Mostrando las entradas con la etiqueta las pendejas no van al cielo pero se divierten mucho. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta las pendejas no van al cielo pero se divierten mucho. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2018

ESTELAS DE FIN DE AÑO

Ha pasado mucha agua bajo el puente, tengo más canas que de costumbre, más manías que de costumbre, creo que mi inminente cercanía a los 40 van haciéndose presente, llegando, azotando puertas, tumbando deseos, haciendo aterrizar ilusiones ya casi extintas...he cambiado cosas que no debí haber cambiado.

Mi inestabilidad emocional volvió a aparecer, me han empezado a gustar chicas menores que yo, cosa increíble, se cambiaron los papeles, es más, estuve hasta hace poco interesada en una chica ocho años menor, pero me da igual la opinión del resto, era una chica curiosa, compleja y tenía la leve sospecha que yo iba a terminar mal, que aunque el tema solo iba por mi lado, iba a terminar apostando mi corazón en su puerta, antes de tal acción casi de un "kamikaze", di un sabio paso al costado.
Me hice un playlist en el Spotify solamente para enfocarme en escribir (no sé por qué carajos dejé de hacerlo), y creo que tengo que dejar de ser tan...adulta, me he vuelto en una persona que no se permite cagarla, aunque tomando como referencia mis cagadas anteriores, digamos que me he vuelto bastante responsable, práctica y hasta estoy a un paso de la sabiduría de Yoda...bueno, nunca tanto.

Ví mi primera casi arruga facial...la de la comisura de la boca y creo que por ahí vi una pata de gallo...creo, o es que estaba borracha ese día, no sé.

Tengo que hacer serios cambios, la panza asoma y no baja la mierda (será por la cantidad de carbohidratos que me meto no?), ilusamente voy al gimnasio y sigo tragando como niño indigente, o los fines de semana organizo un asado con los amigos de gimnasio, eso es para morirse de risa...que frescura por favor!

Mi sentido del humor no ha cambiado, de eso estoy muy orgullosa, no siento "depresión", digamos que he aprendido a canalizar mis tristezas en cosas más de "auto análisis" y dentro de lo que puedo...cambiar algunas cosas dentro de lo posible y de lo realista.

Por primera vez en mi vida, siento que estoy a puertas de un cambio, no de circunstancia, no de realidades tangibles, sino de actitudes, de ideales, de manera de pensar...siento que me acerco a algo importante, de aquello de lo que hablan los libros, de ser feliz con uno mismo y si...he aprendido a disfrutarme mucho. 

Mi familia por otro lado, se desesperan al verme tan..."desesperantemente tranquila", sin pareja, de reunión en reunión, sin "concretar", sin compromisos, haciendo la vida de una muchacha de 20 con sus alcohólicos amigos de 40...

He probado las ventajas del sexo sin compromiso: luego de la desnudez (cada quien se quita la ropa, cero romance), estimulación, fricción...orgasmo, beber agua y prender la tv para ver las noticias, vamos por el segundo round...la misma operación que la anterior, no hay besos, no hay abrazos, es sexo...solo sexo, crudo, tosco, sin ningún tipo de pudor y escándalo, ni siquiera sabemos nuestros nombres reales, terminado el acto, cada quien toma turno a la ducha de la habitación del hotel (por separado), solo sabemos que en el momento en que alguna de las partes se enamore y tenga pareja o al menos vaya en serio con alguien, toda nuestra actividad cesaría por completo y sería el fin y si...ya fue el fin, porque yo me interesé en alguien, pero aunque no se concretó nunca nada, creo que por ahora estoy mejor así, en mi etapa asexual (no sé cuánto tiempo me durará).

He vuelto a leer libros, a escuchar música, a mirar la luna, a pensar en alguien, en tener ciertas nostalgias, empecé a recordar viejas escenas y pienso a veces en lo que hubiese pasado si hacía tal o cual cosa...me parece increíble que haya vivido tanto, y que este año me haya permitido cerrar círculos que me parecían inacabables, pero...de verdad están cerrados? o solo es una ilusión?, ya dejaron de doler o simplemente los enmascaro? y si es que lo superé...por qué pienso tanto en ellas? y por ratos me doy cuenta que en realidad es una mezcla de bronca y...bronca, eso es en verdad.

Supuestamente me iba del país, digo supuestamente porque ahora lo dudo, la situación política y económica del sitio al que iba no anda nada bien, estoy poniendo en riesgo cosas importantes, a eso se debe mi ahora "dudatividad". Amo más que nunca a mi perro, que fiel que es ese perro carajo!.

Mi abuela se va apagando de a pocos, y parte de mi corazón se va con ella.

En esta semana tengo planeado mi teñido de canas, mi corte de cabello y el alisado, después de la tragazón y los excesos que implica diciembre, retomaré hidalgamente una dieta decente, a fin de bajar los kilos y la grasa que me sobran....

Este 2018 me fue como el orto...ojalá el 2019 se porte mejor conmigo.

jueves, 12 de febrero de 2015

FUCKING 14 DE FEBRERO


Lo mismo de hace tres años atrás...sola.
Sin gente rondándome, ni coqueteando con nadie, y de qué me sirve fantasear con otro ser humano? si de plano no se llega a nada. Para el amor, me he vuelto invisible...totalmente ignorada.
"DM", como suelo llamarle, es producto de mis anhelos, y quizás confundí las señales, aunque eso de que siempre me quiera acompañar, que se siente a mi lado en cada reunión, que sea la primera persona en darle "like" a cualquier post que coloque en FB con respecto al amor...eso confunde a cualquiera; pero para pendejos y confundidas, de esa gente ya tuve suficiente.

Será que Dios me ha designado a ser célibe?...virgen no soy, aunque al paso que voy, creo que me volveré. Y mentiría si digo que no extraño una relación con todas sus partes, el sexo además ya urge y no sé como ando durando sin cogerme a la primera persona que se me cruza (bueno, se supone que estoy tratando de llevar una vida tranquila), pero como todo ser humano, tengo necesidades afectivas y carnales.

Lo reemplazo con comida, con todo lo que me puedo embutir, lo reemplazo con amigos, con toneladas de trabajo, con el gimnasio y termino tan cansada, que termino sin ganas de pensar en nada.

Este 14 de febrero, haré lo que mejor sé hacer...COMER.

jueves, 8 de enero de 2015

A LA MIERDA...


Y "Dm", como le llamábamos anteriormente, se puede ir a la mierda...por ahora.

Es una persona extraña, que un día anda pendiente de tí y al día siguiente (y en los sucesivos) definitivamente te ignora y no existes, y si por ahí, como yo, que cometí el error de comentarle algo por mensaje del FB, su reacción es parca, fría, como si te contestara por mero compromiso, y hasta podría decir, que es egocentrísticamente narcisista. 

No pienso intentar acercarme, creo que por ahí  andaba detrás en alguien pero no le da bola tampoco, así que...yo no estoy para andar detrás ni perdiendo el tiempo con alguien que no tiene intensiones claras de nada. 

Yo no juego...a la mierda el amor, por ahora.

lunes, 10 de noviembre de 2014

SIGO SIENDO


Las cosas han ido cambiando, no lo puedo negar: algunas expresiones, costumbres, sensaciones y percepciones del futuro; ya las cosas no son tan grises, el panorama no es tan feo, pero más que por el cambio del que ya les hablé, se debe quizás, solo quizás, a que uno con los años, se va haciendo menos problemas por las cosas, la vida no te la tomas taaan en serio, y al cubrir tu cuota de drama, desistes y te lo quieres tomar todo como joda.

De que Dios está haciendo cambios, eso si, ni dudarlo, pero también es parte del cambio que uno mismo quiere hacer, como eso de no darse tanta manija, ni pensar en pelotudeces sin valor.

Me encanta la cerveza, con un gusto especial por las cervezas artesanales (no tan fuertes), sigue mi gusto por el vino, por el pisco, hace un par de semanas salí con unas amigas a tomar unos cocteles y fue algo lindo, porque estaba enfrascada en ese sufrimiento y auto compasión, que yo misma me auto exilié del mundo y eso de salir nuevamente, de ver que hay más seres humanos a mi alrededor, eso es bueno.

Lo del cigarrillo, también es un logro, porque ya solo fumo uno cada 2 o 3 meses.

Sigo siendo yo, no me convertí en una santurrona. Quisiera salir a un bar alguna noche de estas, escuchar música y cantar, tomar un par de tragos, o quizás 3, o 4, e irme a casa, el problema es que no tengo con quien, porque el 98% de mis amigas son casadas y con hijos, y a las que si pueden salir a pesar de eso, simplemente NO LES GUSTA SALIR. Las solteras que si pueden salir, justo por estas fechas andan con el corazón roto, y como que no soy la candidata perfecta pa' sanárselos,  y como que salir sola, me hace sentir aun más sola, asi que, al no haber "quorum", me quedo en mi casa.

No he cambiado mi "YO", no me he transformado en una religiosa, sigo siendo yo, pero sin menos cargas, con otras convicciones y con ganas de disfrutar de las cosas. Lo que si no cambia para nada es el tema del baile, no me gusta bailar, ya lo había mencionado.

Algunas personas se alejaron de mí aduciendo que "ya me lavaron el cerebro" o que ya me volví, así como dicen ellos y en tono de burla "una santa", no...no soy santa, que trato de cagarla menos, eso si, que es diferente. Si todos nos propusiéramos a no fregarnos la vida, a ser un poquito más rectos, nos libraríamos de tanto lío. En fin...sigo siendo yo, asi que, si quieres sumarte e ir a un bar a escuchar música conmigo, apúntate.

martes, 15 de julio de 2014

EL BAR


Para cuando volví a Lima y decidí hacer una vida nueva (otra vez), como les conté, me inscribí en una serie de cursos para terminar  lo de la maestría. Por esos años, conocí a Estela, con quien casi casi enseguida nos hicimos buenas amigas, además de darnos cuenta que vivíamos a solo cinco cuadras la una de la otra. A este menudo par, le sumamos otros integrantes indispensables...Marcelo y Fredy, y este grupete de cuatro hicimos tan buen grupo que fuimos complices de demasiadas cosas, y es poco decir ahora, que las historia con estos otros tres, son impresionantes, inverosímiles y "carcajeantemente" fabulosas y que podría darme el lujo también de decir, que fue una de las etapas más locas y bizarras de mi vida.

Por si no se dieron cuenta, cuando me fuí de aquí, me fuí muy chica, jovencita, y aun peor...evangélica, no conocía nada del "mundanal", aquello lo empecé a conocer afuera, me hice adulta afuera, de una manera quizás bastante calmada, fue a voluntad mía y con mi pleno consentimiento, conocía varias cosas que hasta ese momento no supe; raro no?, tuve tanto tiempo para hacer de mi vida una perdición absoluta, sin embargo...fuí una chica tranquila dentro de lo que cabe, pero si descubrí, en toda su plenitud, el amor, la convivencia, la madurez del vivir solo y del sexo...de eso lo aprendí de sobra.


A resumidas cuentas, conocí a este grupo, Fredy el más tranquilo de todos, era algo así como un "catalizador", pastelero-panadero de profesión y me atrevería a decir que de sus manos he comido los eclairs, profiteroles y croissants más ricos que he comido en todo el mundo!. Luego estaba...Marcelo: era pícaro, malevo, jocoso, con una perspicacia inteligente, tan vivaracho el enano hijo de puta (de cariño!), que esa picardía se hacía única, una verborrea rápida, astuto y hasta podría decir...casi casi se le olvidaban los escrúpulos (a veces).  Estela se volvió mi mejor amiga, hasta el día de hoy, y la quiero de la forma en que solo se le puede querer a una hermana, así la quise y así la quiero aun; pero no se, cualquier cosa...cualquiera!, siempre éramos los cuatro, para todo, siempre juntos.  

Sería hacer poca justicia a la historia de los cuatro, si no hablase de un lugar en particular, del bar, de NUESTRO BAR, no porque sea nuestro nuestro, sino porque lo hicimos nuestro, porque cada uno, de manera particular y en conjunto, vivimos las cosas más importantes de nuestras vidas, y son tan importantes que son cosas que te marcan, que te quedan en la memoria, para siempre. Este lugar queda en Barranco, y eran tres locales iguales, pero siempre preferimos el principal, el más grande, y un día, de conversación en conversación, trago va, trago viene...resulta que los tres, a excepción de Fredy, íbamos al mismo bar, y siempre por lo mismo: por la música, por el ambiente, y por el amor, era el lugar perfecto para el amor y los buenos amigos. 


De eso, estamos hablando del año 2002 si no me equivoco, y que, aunque para mí era nuevo, me parecía tan increíble, tan maravilloso y tan mágico que existiese un lugar así, con la onda, con el olor a misterio y la trova, que he amado desde que nací...era mi lugar encantado, ES mi lugar encantado, y resultó que tanto para Estela como para Marcelo, también lo eran.

Primer detalle a notar...las antigüedades con las que está decorado el local, la cabina de teléfono inglesa (esa cabina estaba en el local más grande), teléfonos antiguos y ángeles, estaba rodeado de ángeles; vivía enamorada del lugar y hasta nos obsesionamos por la canchita con ajo y orégano que ponen en la mesa a penas llegas; y casi siempre...los cuatro, sentados en una mesa del ambiente del fondo, y tanta era la risa, que esas horas, nosotros cuatro y el bar eran nuestro único universo existente, lo único que importaba, nuestros dramas, crisis, o demonios, quedaban fuera por unas horas.

Estela iba con sus antiguas amigas de universidad, y creo que ahí le presentaron al novio, a uno al cual ella amó mucho, quizás al que más amó y la música y todo, crearon su clima especial, formaron una nebulosa mística para eso...para cultivar amor, tanto con el novio, como con los amigos. Ella se volvió una casi asidua concurrente uno que otro fin de semana.  La historia de Marcelo era similar, era un muchacho con tantas cosas en la cabeza, que este lugar le servía como escape, pero además, y a pesar de que este "pendejerete" tenía novia, llevaba a todas las chicas a las que quería tranzarse, hacerse el galán y listo...aprovechaba la oportunidad que viniese y casi  siempre, lograba su objetivo, y en alguna oportunidad casi casi Estela, se volvería una de las nuevas víctimas, pero ella es lo suficientemente inteligente como para frenarle los planes al "Don Juan Petiso" (por su altura jamás iba a destacar).

Y yo...yo vivía enamorada del lugar, que aunque iba siempre con ellos, y por ahí llevé también a una que otra chica (con todas las intensiones posibles), nunca dejé de sentarme en la misma mesa, al menos si estaba desocupada, intentaba hacerlo. Y soy tan predecible, que algún mesero de turno que ya me conocía, sabía lo que iba a pedir: PISCO SOUR DOBLE con poco dulce (no me gustan los licores muy dulces), y tomaba uno, dos...cinco, siete (una vez hice esa payasada), y ya lo suficientemente ebria, llamaba un taxi y me iba a casa, después de haber cantado toda la velada "19 DÍAS Y 500 NOCHES".

¿Mencioné que todos los días y en casi toda la noche hay música en vivo?????, y recordarán mi enorme fascinación por la guitarra y por Silvio, pues encontré en este bar algo así como una "capilla", donde la música me lleva a sentimiento sacrosanto de la emoción (y no es por la mera semi borrachera), que al escuchar cantar a los trovadores que llegan  durante toda la velada, soy yo misma. Y siempre pido la misma canción, todas son preciosas, pero siempre pido la misma..."QUIEN FUERA" de Silvio, que hasta la fecha, puedo decir que es MI CANCIÓN.

Y así pasaron los años, y en el 2009, fuí con Claudia, la llevé ahí para nuestra primera cita; habré ido unas dos veces más con ella (ya ni recuerdo), y nuevamente con Estela y con el que ahora es su esposo, fuí con Carolina, la chica de la que hablé en el post anterior, con algunas amigas más, inclusive, hasta en dos oportunidades, fuí sola: una porque en verdad necesitaba estar sola, y la otra...porque me habían dejado sola; esos días asi como siempre, pedí la respectiva tanda indiscriminada de pisco sours, pedí mi bendita canción...salí, encendía mil cigarrillos, caminé por Pedro de Osma y Av. San Martín con los ojos llenos de lágrimas al compás de las bocanadas de humo y la fuerte lluvia.

Años antes, Marcelo nos contó que iba a casarse por fin, y que llevó a Cecilia, su novia, a nuestro bar y le pidió matrimonio, lamentablemente los ángeles no estuvieron de acuerdo, y para cuando Cecilia viajó a Miami a comprar su ajuar de novia, ella con su miradita pequeña, terminó tendida en una vía , atropellada por un desconocido y que no suficiente con eso, la levantó, y la escondió en un matorral para que no pidiera ayuda. Marcelo tuvo que ir a reconocer el cuerpo una semana después...y a su regreso, los cuatro amigos de siempre, nos reunimos en el mismo bar, sin decir nada más que el silencio de la compañía. 

Años después, los cuatro volvimos, habíamos dejado de vernos, cada uno tomó su rumbo, y nos alejamos por cuestiones de trabajo; Estela organizo nuestros horarios y por fin...coincidimos, y para cuando llegamos, la novia que yo tenía en aquel entonces...estaba en una de las mesas, cariñosa con la que era su ex, ese día fue para recordarlo en otro post.

Son demasiadas historias las que encierra este bar, para mi, para nosotros, para muchos,  es más que un bar, es un lugar de sucesos, de cosas muy emocionales y es que el ambiente forma el marco perfecto. Hace un tiempo no voy y no porque no quiera, ya no quiero ir sola, pero no tengo con quien ir, y si no salgo a muchos lados también es por eso...y mis viejos amigos, los cuatro de siempre, estamos más lejos que nunca, porque cada uno tomó un país de residencia distinto; sin embargo, estoy procurando tener amigos nuevos para compartir mi mesa y mi canchita.

Te das una vueltita conmigo?

viernes, 20 de junio de 2014

LA ETAPA MUSICAL: LA BANDA Y "RITA BLUE"

Yo de música no se casi nada (a la teoría me refiero), pero me gusta; en el colegio estatal, tuvimos clases de música,  y dicho sea de paso jamáaas entendí, pero si recuerdo lo del "pentagrama", "corcheas, semi corcheas, blancas, negras", pero no sé para qué carajos sirven cada una! o a qué carajos deberían sonar!, y como era un curso que no tenía peso en la calificación anual, asistí a 4 clases, de ahí ni me aparecí en lo que quedaba del año.

Me gustaba el sonido del piano, el estruendo acompañante de la batería y sobre todo la guitarra, y justo cuando ya estaba en este colegio, mi tío me regaló mi primera guitarra, el detalle es que yo no sabía tocar, asi que ese primer mes, marzo si no me equivoco, me fuí familiarizando con las cuerdas, con los sonidos, con los desniveles, y eso si...tengo muy buen oído musical y se me quedaban grabados a qué se supone debería sonar cada cuerda; mi tío, además, me regaló un paquete grande de partituras básicas, con la posición de los dedos, con numeritos y colores, casi casi para que lo aprenda un niñito de jardín, y dediqué mis 15 días de vacaciones de mitad de año, mañana, tarde y noche, a aprender esas notas, si o si tenía que aprender...me moría de ganas de aprender, y como no tenía quien me enseñe, 15 días después, con los dedos casi lesionados, las yemas de los dedos adoloridas, encallecidas y oscuras...toqué mi primer canción, y salió casi bien, y no paré hasta que sonó perfecta, y así le daba duro tooodos los días, hasta que ya tocaba las notas de memoria y con el pasar de los meses, empecé a tocarlas por oído.

Tocaba en la iglesia, con los amigos, en reuniones...tocaba la guitarra cada vez que podía y ya era tanta la costumbre, que los dedos dejaron de doler, las yemas de los dedos volvieron a su color natural, pero los callitos siguieron ahí; y la gran sorpresa era...que tenía buena voz.

No soy una guitarrista perfecta, aprendí lo básico, pero eso básico lo domino, y una tía, que me quiere mucho, me hizo uno de los regalos más lindos que me han podido dar, una guitarra profesional, color azul, la cual la tengo hasta hoy, y que tiene un sonido y una acústica preciosa, la guitarra en sí es preciosa y que años más tarde, fue bautizada como "RITA BLUE". Lamentablemente, cuando me fuí de viaje, no la llevé conmigo y dejé de tocar desde aquella época, quedando "Rita Blue", confinada a una esquina, empolvada y sin que nadie la toque por años, hasta mi regreso o aun más, es entonces, la historia de "LA BANDA Y RITA BLUE"...

Cuando tenía 24 años, cuando ya había regresado a Perú después de años, tenía una novia llamada Esther, (de ella hablaría en otro momento). Algo que me gustaba de Esther era que amaba la música tanto como yo,  y tanto así que cuando recién empezábamos a salir, me comentó que era vocalista en una banda de chicas, lesbianas casi todas, y en alguna oportunidad, me pidió acompañarla a uno de los ensayos, que normalmente eran en una casona en Barranco, casa de una de ellas.

Suelo ser una persona un tanto tímida con gente extraña, un tanto introvertida, respondo lo que me preguntan, sin emitir mayor sonido, sentadita en una esquina, tranquila y como siempre, buscando pasar desapercibida, pero esta vez no fue así. Los ligeros nervios, también pasaban porque nunca, hasta en lo que iban mis 24 años, nunca había frecuentado más lesbianas que yo misma o la persona con la que estuviese...nunca; se me hacía raro eso de conocer más gente como yo, que tranquilamente podría besar a mi pareja delante de ellas y que sea la cosa más normal, nunca había frecuentado un círculo de gente gay siquiera...nunca, mis nervios también se daban por eso.

En efecto, todas eran chicas, estaba Alisson la que tocaba el teclado y dueña de casa, Margaret la primera guitarra, una chica de anteojos que tocaba batería (pésimamente mal) que ni siquiera recuerdo cómo se llamaba, estaba Esther que era vocalista y otra vocalista más que a veces faltaba a los ensayos...Mónica (quien imagino leerá este post y morirá de risa), a este grupete tan peculiar, había que sumarle una chica más, que no tocaba nada, no cantaba nada, pero las chicas la llamaban "la Fan", algo así como una "groupie" vitalicia, la que las acompañaba a todos lados, cargaba los instrumentos algunas veces, infaltable a los ensayos, ayudaba a conectar parlantes y  aunque no cantaba ni tocaba nada de nada, era Yulisa...era "la Fan".

Llegué a la famosa casa de ensayo, todas me saludaron y fueron muy amables, Margaret, quien era algo así como la líder del grupo, sacó las hojas con las canciones que iban a ensayar ese día, los acordes y algunos arreglos que habían echo semanas antes. Esther, quien se alucinaba la mejor cantante del planeta, ponía sus requerimientos para empezar a cantar las canciones, y vi como daba indicaciones y hasta quería modificar los acordes para que vayan con lo que ella creía que era conveniente para la canción, ahí la escuché cantar por primera vez...y en realidad, no cantaba mal, pero gracias al cielo se dedicaba profesionalmente a algo totalmente diferente.

Y así pasó la primera  hora en hueveo puro, no hacían gran cosa y a decir verdad...juntas sonaban fatal. Al poco rato, tocó la puerta Mónica, la otra vocalista, pequeñita, cabello cortito, tintineante cual cascabel y hasta la más pequeña sombra se podía percatar de su presencia, porque lo que le faltaba de tamaño, le sobraba en personalidad, porque entró a la sala e intimidó a la mandona...a Esther(dicho sea de paso, Esther no la tragaba). Por ahí empezaban a tocar un poquito mejor, pero era como para no dejarlas salir nunca de esa casa...definitivamente no sonaban bien, pero era más por problema de que los instrumentos no estaban bien afinados y parecía que no se daban cuenta.
Yo permanecía sentada, me preguntaban cosas de vez en cuando, y contestaba igual, tratando de caer bien, además, el estar en una relación también implicaría formar parte del entorno de quien en ese momento era mi pareja y hasta ese rato se referían a mi como..."la pareja de Esther".

Ok...continué en la reunión, y tocaban covers de pop y rock en español, una que otra baladita medio "fresa", y seguían sin ponerse de acuerdo con mi querida y desesperante novia, porque ella quería cambiarle ciertas notas, a las que las demás se les complicaban mucho (si con las normales les salían no muy bien, con los cambios...peor). Nuevamente, se tomaron un receso, una se fue al baño, Esther seguía revisando las notas, Mónica ensayaba la voz, y cada una en lo suyo, hasta que, se me ocurrió decir algo:
SOLE: (dirigiéndome a Margaret)...mmm, me prestas tu guitarra?
MARGARET: Claro!, tómala!...sabes tocar?
SOLE: Si...algo, pero creo que le falta afinar las cuerdas un poquito no?
MARGARET: Si, las afino pero se vuelven a desafinar al poco rato...ya no se que hacer!
SOLE: ¿Son cuerdas nuevas?...
MARGARET: Si, ¿cómo supiste?...
SOLE: Cuando las cuerdas son nuevas, necesitan estirarse mucho porque se contraen y así la afines, una y otra vez, intentan regresar a su sitio y pueden malograr inclusive el arco...vez que aquí tiene una rajadura?
MARGARET:..¿por eso era????

Estiré las cuerdas lo más que pude, las estiré también con los dedos un poco y empecé a afinarla, hasta que quedó lista

SOLE: ¿Me pasas una de tus partituras?
MARGARET: Acá tienes (ella no despegaba los ojos)

Toqué la guitarra, y era esa sensación de regresar a una situación familiar, linda, y en efecto, había perdido un poquito la elasticidad en los dedos, pero no tocaba mal. El resto de las chicas, inclusive la propia Esther, detuvieron lo que estaban haciendo para escucharme tocar, y cada vez, era como si no hubiese dejado de tocar nunca; sin pensar y a decir verdad, que lindo era volver a eso.

ESTHER: ¿En qué momento aprendiste a tocar así???
SOLE: Ah!, me olvidé de contarte...sé tocar guitarra
ALISSON: ¿En serio no sabía???...Pero si tocas de la puta madre!!!, sin ofender Margaret!
YULISA (LA FAN): Alaaa!, oye, por qué no tocas en la banda!!!
MARGARET: Si!...no quieres unirte a nosotras???, los ensayo son casi todos los  sábados, o viernes a veces, y de aquí nos vamos a bailar o a tomarnos unos tragos...qué dices?

Esther no salía de su asombro, pero en cierta forma estaba gratamente sorprendida y más aun al ver el ofrecimiento de las chicas...

SOLE: Bueno, las acompaño cuando pueda, pero si, sería lindo (sonriente)

Procuré adaptarme, no estaba bien que recién llegadita, me ponga a decirles que hacer y qué no, sobre todo porque no las conocía, no tenía la confianza, asi que, Margaret, me cedió su guitarra y en casa de Alisson tenían otra más pequeña, ella tomó esa.
El ensayo se prolongó hasta casi la medianoche, y esa experiencia había sido...increíble, oficialmente ¡estaba en una banda!, con ensayos y todo!, era feliz!. Esther y yo fuímos con ellas a un bar, un bar de chicas, que quedaba cerca a celebrar mi incorporación a la particular banda, ya ni recuerdo el nombre que tenían, porque tuvo tantos nombres, que al final no sé con cuál se quedó, saliendo de ahí (que fue relativamente temprano), me esperaba otra celebración, en privado, en la cama de Esther.

Ya en casa, repasé las partituras que me dejaron, y después de muchos años, tomé a mi guitarra azul, la desempolvé con cuidado, aceité las clavijas, ajuste las cuerdas, limpié traste por traste, el puente...quedo linda otra vez; una vez afinada, no había perdido la prolijidad del sonido, y puse mi oído en su lomo para sentir la acústica de las cuerdas, un sonido impecable, como si hubiese sido conectada a un amplificador, pero era una buen guitarra. Todo el día practiqué los acordes, nuevamente me dolían las yemas de los dedos, otra vez se pusieron oscuras, pero esa sensación de generar música, es impagable y me volví a enamorar de mi guitarra azul y decidí llevarla al siguiente ensayo, que sería en unos días.

ALISSON: Que mostra tu guitarra!!!! es grande!
SOLE: Si, la tengo hace muchos años (sonreía)
MARGARET: Y que chévere! es azul!, no como las guitarras normales, eso le dará a la banda una onda super fresh!, pero deberías bautizarla...tiene nombre?
SOLE: La guitarra?...ponerle nombre?, no, nunca se me había ocurrido en ponerle nombre a una guitarra
ALISSON: Claro!!!, las buenas guitarras merecen un nombre, por ejemplo, Margaret, su guitarra cara de qué tiene???
MARGARET: Como es una guitarra bonita, sería una guitaRRITA, se podría llamar "RITA"...
SOLE:........RITA?
ALISSON: Y como es azul...."BLUE", osea "RITA BLUE" ah???, qué tal?...suena chévere no?

No lo podía negar...sonaba bien, sonaba como que con "onda", sonaba a muchacha bohemia, a noche de humo, a mujer fuerte.

YULISA (LA FAN): "Rita Blue"...que mostro el nombrecito ah!
SOLE: Ok, me agrada el nombre, entonces se llamará así..."RITA BLUE".

De ahí en más, todas se referían a la guitarra como "Rita Blue", a la única que quizás no le cayó en gracia fue a Esther, nunca supe el por qué, ni siquiera me preocupé en preguntarle. Empecé a ser frecuente en los ensayos, Esther por cuestiones de trabajo, no podía ir a veces; yo iba ensayando con Mónica la otra vocalista, y el sonido era cada vez mejor, inclusive si hasta hace unas semanas se referían a mi como "la pareja de Esther", la cosa cambio a "Esther...la pareja de Sole", eso tampoco le cayó en gracia.

Y era definitivo, la empatía que iba teniendo con Mónica era cada vez mayor, su gran defecto era que llegaba tarde, pero llegaba y ella a su vez, estaba en pareja con Fátima, otra FAN, con quien también hice muy buena amistad, y salíamos de vez en cuando, en grupo a bailar a algún lado o a tomar algo.
En esa época yo estaba dictando clases en tres institutos (estaba ahorrando), y mis horarios de lunes a viernes eran muy fastidiosos, pero como los viernes salía temprano, pasaba recogiendo a "RITA", y me reunía con Mónica para ensayar, hasta que...nos sorprendieron con cierta noticia...

MARGARET: Chicas!!! adivinen qué???, Carmen, la dueña del Twiin, nos ha dicho para que toquemos este sábado que viene en el bar!!!!...qué dicen???
TODAS...Yaaaaaa!!!!!!...que nervios!!!!

Sería la primera vez que íbamos a tocar para público, que por fin íbamos a salir de los eternos ensayos, y esta vez, para tocar para otros. El pago por tal concierto ya estaba coordinado...unas cuantas jarras de cerveza, es decir íbamos a tocar a cambio de licor, fue bueno el trato!

Y...llegó el día, y nunca me imaginé que yo, iba a estar en una banda, mucho menos de chicas lesbianas y muchísimo menos, que nos contratarían para cantar en vivo en un local con público, las demás y yo...moríamos de nervios, "Rita Blue" como siempre, estaba linda y bien afinada. Primer problema...necesitábamos dónde hacer los ensayos de las canciones de Mónica, Esther, ese día, no estuvo, nunca supe (por más que le pregunté una y otra vez) si fue porque realmente fue cierto que tenía trabajo pendiente (un sábado por la noche) o porque muchas de las canciones escogidas para esa noche no le gustaron y porque no se le dió la gana de ensayar, en fin...la emoción nadie nos la podía frenar. Ya casi todo estba conectado, las guitarras, amplificadores, micrófonos...casi todo.

Al no tener un sitio donde ensayar, Mónica y yo tuvimos que improvisar, y nos metimos al baño más grande del local, yo con la guitarra y ella con las partituras, el bar aun estaba casi vacío (habíamos llegado temprano), si hasta en el ensayo de ese baño sonábamos muy bien, es más...sonábamos increíble!!!, para cuando habrimos la puerta para salir, oh sorpresa!, el local ya estaba lleno, y absolutamente todas las miradas de todas se dirigieron a nosotras y empezaron a aplaudir...se nos caía la cara de vergüenza.

MARGARET: Oigan!!! que mostro sonaron!!!!, se les escuchaba alucinante!!!!!, toda la gente estaba atenta a lo que tocaban y cantaban, oye Sole, bien jugado con la segunda voz!!!!

Eso no contribuyó a apaciguar los nervios, al contrario...estábamos más nerviosas que nunca. Si bien es cierto, no era un super concierto, para nosotras era importante, asi se a cambio de cerveza...la emoción era como la de un millón de dólares.

¿Se imaginan a una persona como yo, tan...no se, tan distinta, tocando en una banda de rock?...para mí era alucinante y sin temor a equivocarme, fue la mejor experiencia que he podido tener, porque ahora tenía amigas de mi misma preferencia sexual, tenía una novia quizás un poco loca pero linda, y tenía a mi guitarra, todo era casi perfecto.
El concierto...simplemente fue perfecto. Más adelante se le sumó a la banda Jessy en la batería (ella salía con Margaret pero no funcionó) y más adelante Solange (quien también salía con Margaret, después de Jessy claro).

Tocamos dos o tres veces más en otros lugares, pero, como toda buena banda...terminamos separándonos, por horarios principalmente, yo obtuve un puesto importante en una universidad privada, Margaret estaba terminando su carrera, Mónica tenía mucho trabajo las demás también casi por lo mismo, aunque si hubieron problemas personales, y...simplemente tuvimos que suspender la banda, pero igual salíamos como amigas de vez en cuando, ya los problemas personales se agravaron después, Esther y yo también terminamos...me puso los cuernos con LA FAN, las chicas me lo confirmaron.

En fin...gané mucho, la experiencia, las amigas, gané mucho sin duda alguna y "Rita Blue", se volvió famosa, porque hasta la fecha, aun siguen preguntando por ella.

martes, 17 de junio de 2014

ADOLESCENTE DE SECUNDARIA (Parte 1)


Todo en lo que respecta a mi vida ha estado caracterizada por los cambios: cambios de humor, cambios de amor, cambios de casa, cambios de credo, cambio de amigos, cambio de barrio, de colegios y de circunstancias en general. Y quizás la etapa más complicada en cuanto a cambios se refiere es justamente la adolescencia, porque hay cosas que así no más uno no asimila tan fácilmente, cosas de tu "yo interior", en que desarrollas tu propia opinión de las cosas, en que descubres cosas que te eran ajenas, el amor, los afectos, el cuerpo...cosas que antes no habían, de pronto, pum!!..aparecen (de golpe te aparecen las tetas) y a mi al menos, me resultaron sumamente incómodos, ese tema de esos días del mes, de caderas, no se, era un adaptarse a si mismo y al entorno en sí lo que quizás se hace complicado, casi todo.

Mi adolescencia particularmente fue complicada, y explico mis "por qués".

Para empezar, cuando tenía 11 años aun vivía con mi abuela y mis tíos, mi mamá y mi papá ya estaba separados para ese entonces, a decir verdad, no los recuerdo viviendo juntos; mi viejo no era de esos padres constantes, iba y desaparecía con facilidad, supo desaparecerse hasta 5 años inclusive y regresar como si nada hubiese pasado; justamente él fue uno de los grandes ausentes en esa etapa, mi mamá trabajaba para una corporación enorme y casi nunca estaba en casa, solo la veía un ratito en las noches, y los fines de semana y la mayoría de veces, no estaba de muy buen humor que digamos.

Nosotros vivíamos en una casa inmensa, bah!...cualquier niño de 5 a 10 años ve cualquier casa como inmensa, pero esta si era grande, con techos altos, una casona media antigua, pero bien conservadita, entre el límite de Pueblo Libre con Breña, y tenía amigos, y el colegio pequeñito al que iba, estaba justamente a la vuelta de la manzana de mi casa, casi todos los niños de la zona estábamos ahí, e inclusive nuestros padres eran muy amigos, lo malo, es que este colegio, solo tenía primaria.

Vino el primer cambio, mis tíos se iban casando y se iban mudando a sus nuevas casas, mi abuela también se mudaría a su nueva casa con mi abuelo y mi único tío soltero, yo, por primera vez, iba a vivir sola con mi mamá y dicho sea de paso, nos mudamos también; dejé mi barrio, a mis amigos, mi colegio, y como dije antes...me aparecieron tetas.

Y de vivir en esa casa inmensa a vivir luego en un departamento pequeñito, en una zona que a decir verdad no era fea, era tranquila, con jardines, pero que igual, nunca la sentí como mi casa. Ahora tenía vecinos de piso, y ya asomaba otro lío más, empezaba la secundaria y me inscribirían en un colegio nuevo, en un colegio grande, de monjas y con demasiada gente extraña, esta vez pasaría por el trance de ser "la nueva".

Y si, era un colegio de monjas Carmelitas, grande, visualmente cómodo, era trillones de veces más  grande que mi colegio pequeñito de mi antiguo barrio, impecable, con biblioteca, auditorio con audiovisuales, un laboratorio de química, uno de computación, otro de mecanografía (en esa época era obligatorio), salones de arte, dos patios, tenía su propia capilla, tenía mil cosas, los baños impecables, todo era impecable, y había mucha gente, muchas chicas y era primera vez que experimentaba la intimidación en su expresión máxima, me sentí una especie de hongo perdido en el espacio...me sentí así hasta el día en que me fuí. 

Creo que no podría expresar con palabras lo mal que me sentía todos los días en el colegio este, no recuerdo tener un grupo de amigas fijas, porque como eran 2 secciones por año, año a año te cambian de salón y por norma del colegio, a todas nos cambiaban de salón a cada rato, quizás andaba con 2 o 3 y para cuando ya iba haciendo vínculos de amistad, nos cambiaban de salón, nunca me pude de dejar de sentir siempre como "la nueva". No era un ambiente expresamente hostil, pero eran grupos bastante cerrados de amigas y siempre habían varias con caca en la cabeza, que "pisaban huevos" y pensaban que el único universo válido, eran ellas y su grupete de amigas, estaban "las deportistas", que estaban metidas de lleno en las competencias interescolares de Lima, estaban las que se alucinaban lindas (pero tenían una cara de correr), y las "fresas", las otras eran neutrales pero siempre se aproximaban más a un grupo u otro. 

Los profesores eran otro tema, y que yo, ahora que soy maestra, yo...particularmente, si el colegio fuese mío...los hubiese botado de una patada en el culo a casi todos, porque su conocimiento de pedagogía era nulo o por último, no tenían la menor idea de cómo incentivar a un jovencito en esa edad complicada.

Maruja...la Jefa de Normas, la Monja principal Ana María, las otras hijas de puta de la psicóloga y otras más que ni valen la pena mencionar, hacían de mi día a día otro tormento y así pude sobrevivir a duras penas hasta que llegó el año complicado, mi año jodido.

A este tormento le tendría que sumar las cosas que se daban en casa, quizás por primera vez en mi vida, ahora, en este blog, puedo afirmar algo, mi papá me hizo demasiada falta y lo extrañaba, extrañaba al que nunca estuvo y al que solo asomaba la cabeza cada cierta cantidad de meses o años; aparecía, se llevaba mas o menos bien con mi mamá, e intentaba quizás "regresar", pero mi mamá sabía que no era una, quizás eran dos o tres las mujeres con las que él andaba, y para cuando mi mamá casi casi le creyó el cuento, de la manera más tosca, me dijeron que mi papá, ahora, tenía una nueva familia y que yo tenía nuevos hermanos...¿cómo procesar eso a los 13 años?...¿cómo ver ahora esa remota posibilidad de poder tener una familia completa?...y ese tumulto de preguntas eran a diario.

Mi cabeza empezaba a tener cargas, emocionalmente eran cargas complejas y más aun porque había algo más...cuando veía a una chica me sentía "rara", esa sensación en realidad la tenía desde que tenía uso de razón, desde el nido y al estar en un colegio de mujeres, solo tenía ojos para una...Peggy, ¿Y ahora?...¿qué carajos hago?.

Ese último año era muy complejo, mis notas  bajaron muchísimo, emocionalmente estaba muy conflictuada, todo mi panorama era lío por donde lo viese, y al estar además en un colegio religioso, la misma religión empecé a cuestionarla, y conocí a gente que al no ser católica, me confrontaron con mi catolicismo "palomilla" y me iba dando cuenta, que mi conocimiento de Dios no era lo que yo pensaba que era, entonces...asomaba otra revolución y no se me ocurrió mejor idea que hacer preguntas a las mismas monjas (mala idea).

Leía versículo por versículo, e iba desbaratando argumentos, doctrinas, dogmas católicas, entonces...¿qué clase de Dios me están presentando en el colegio?, y nuevamente tuve la mala idea de hacer esa misma pregunta a la Hermana Catalina, algo así como la monja favorita de la directora, y como era de esperarse...me mandó llamar.

Todo estaba revuelto, todo se había tornado un cáos, todo estaba muy agitado, mi casa, mi familia, mis estudios, mi corazón, mi relación con Dios, -¿qué hago ahora conmigo? , ¿quién soy yo ahora?-...a ninguna de estas había una respuesta clara. 

Para resumir, tuve las agallas o el exceso de "achoramiento", para que en  una de las citas a las que me mandó llamar la directora para discutir mis cuestionamientos de la iglesia católica, coroné su desesperación, cuando le dije tal discurso"...discúlpeme, pero aquí entre usted y yo, sabemos que la virgen no fue virgen más y tuvo más hijos e hizo su vida como cualquier mujer casada, teniendo sexo como cualquiera,  miré este versículo (le mostré uno que no recuerdo ahorita)  ó cuando le dije "...ha visto este versículo?...ahí está, léalo...dice «no te harás imagen de lo que hay en cielo, o en la tierra o debajo de la tierra», entonces? por qué están pasando lo de los huesos de Francisco Palau? por qué tanto laberinto con el mantito de Santa Teresa o hacen tanto lío con un yeso que no vé, no huele, no siente...mire, acá está el versículo que lo dice...", definitivamente...colmé su paciencia y como era lógico, el último día de clases, me comunicaron que había quedado expulsada del colegio para no volver a ser aceptada otro año más.

La respuesta a mis preguntas nunca fueron resueltas, me salían con cosas del concilio de Trento y todas esas vainas echas por un grupo de curitas que se les dió la gana de ocurrírsele imposiciones que bíblicamente no estaban etc .etc...eso y aprovechando que mi rendimiento en matemáticas no era muy bueno, listo...me dijeron "lárgate de aquí". ¿Y la chica que me gustaba?...cometí el error de confesárselo y por obvias razones, no quiso volver a saber de mi nunca más, inclusive sus papás me amenazaron. Y ese último día...
-¿cómo le iba a explicar a mi mamá que me habían expulsado del colegio?-...recién me armé de valor tres días después.

La decepción de mi mamá fue demasiado evidente, por mí, por el colegio, que hasta se fue al Consejo Episcopal, el Ministerio de Educación y varias instituciones a apelar la decisión del colegio, inclusive me hicieron rendir exámenes nuevos en enero de varios cursos y al ver que los aprobé todos, inclusive el de religión...obligaron al colegio a recibirme nuevamente para la matrícula del año siguiente, quieran o no, era una orden de las instituciones superiores, y por primera vez en mi vida, fuí sincera con mi mamá y yo que era de nunca pedir nada, y siempre quedarme callada, esta vez le dije..."mamá, por favor, cámbiame de colegio, no quiero seguir ahí, por favor, no quiero". Oficialmente, a partir de ese año, dejé de profesar la religión católica, y nunca más volví a ella.

Después de tanto correr, yo no quería regresar, ya mi vida había tenido demasiados matices infernales como para seguir aguantando, cual mártir, todo nuevamente, ya no. Mi mamá se dio a la tarea de buscarme colegio nuevo y por fin, mi mamá vio que yo era una chica deprimida, muy sola, y que no era feliz, ni en el colegio, ni en la casa, ni conmigo misma...y que ella se había dedicado a vivir su propia tristeza sin ver la mía (porque ella estaba pasando por la menopausia justamente) y tomó la decisión de emergencia, y un día me dijo..."nos vamos a mudar de casa, vamos a cambiar todo, vamos a empezar de cero", para esto...el ausente de mi papá se hizo más ausente que nunca, no lo volví a ver sino hasta 6 años después.

Al ser ya febrero, en muchos colegios particulares ya no habían cupos, y alguien, un conocido de la familia dió la idea..."oye, podrías inscribirla en tal colegio, yo soy amigo de la directora, y por ser mi sobrina le dará una vacante para ella", y era nada más ni nada menos que un colegio nacional, un bendito colegio público, yo jamás había estado en colegio público, pero...eso ya no dependía de mí, si no de mi mamá, y lo iba a hacer quiera o no.

Y si...lo escogió, me inscribió en aquel colegio estatal, un colegio gigante, aun más grande que el anterior, y para sumarle a los males...no habían ya cupos en el turno de la mañana, asi que me inscribieron en el turno de la tarde...por la puta madre. -"Si he sido un casi parásito en el colegio anterior, con estas chicas que son más vivas, estas me comen, de ahí no saldré viva"- y en si, tuve que esperar hasta el inicio de clases, mientras tanto, me iba adaptando a mi nueva casa, a mi nuevo barrio, a todo nuevo, y por fin, en este barrio nuevo, empecé a tener amigos de mi edad, la cosa venía bien.

Cuando cumplí 15 años, yo no quería hacer nada, por lo pasado en el colegio anterior, estaba con síntomas de depresión, y casi casi a la fuerza, mi mamá y mis tías, hicieron una fiesta, de la cual, intenté disfrutar por darles el gusto, pero en realidad, hubiese preferido pasarlo desapercibido, como cualquier día, y al final de la fiesta, terminé conversando y tomando mi primera cerveza con el vigilante...una chica peculiar.

En fin,...tiempo de empezar en el nuevo colegio, eso, en otro post.



sábado, 2 de noviembre de 2013

LA HUIDA BRASILERA


El jueves tomé un avión, y me fui lejos...estoy en Sao Paulo.
Mi asiento...solo para mi, y en clase Premium
¿Qué tal el desayuno?



Mis millas libres estaban por vencerse, tenía el tiempo, el dinero y una buena excusa...hice maletas y me largué lo más lejos que me puedan llevar esas millas gratuitas, osea, que el vuelo de ida y vuelta (y en clase Premium) me costó tan solo un 20% de lo que me hubiese salido y en esa categoría, lo cual me permitiría darme 4 días de descanso lujoso, sin importarme absolutamente nada de lo que suceda, o de lo que pasó atrás.


Hace tanto, pero taaaaantos años que no me escapaba así!!!, necesitaba cambiar de cielo, de tierra, volver a ser la misma Sole que era hace años, la que nunca le tenía miedo a nada, aventurera, conquistadora de lugares, artífice de sus propias mega aventuras, necesitaba con urgencia volver a ser yo y reencontrarme conmigo misma.

Quizás siempre estuve renuente a venir a Brasil, sobretodo por la bendita vacuna que tuve que ponerme, por el clima, no se...siempre le puse "mil peros", y para cuando los "peros" se me acabaron...se me había acabado el dinero y la salud también.
En el mismo avión hice amistades, Rida y Nelly, dos hermanas que si bien son brasileras, viven en Lima hace un par de meses porque están haciendo una maestría, asi que ellas son mis guías de viaje por estos días. Es más, vine un rato solo a vestirme para ir a un bar esa noche con ellas, y de paso a escribir este post. Es que desde la comida, la bebida, el lugar, su magia, su gente, el clima...todo, me gusta; los sabores son tan distintos, extraños aun, pero ricos la gran mayoría...¿cómo pude estar tan lejos de esto?.
Me encanta Sao Paulo...no pensé que me gustaría tanto, aunque tendré que volver a la realidad en unos días, y mientras eso sucede, me olvidare que yo soy yo, para crear una nueva yo...al menos por un rato.

domingo, 27 de octubre de 2013

¿AGOTANDO RESERVAS?


Me acabo de dar cuenta que parte del amor, el amor general, el amor mágico del que tanto hice gala algunos años...hoy, siento que se va esfumando.

No siento nociones de romanticismo alguno, las mariposas que habitaban o que asomaban de vez en cuando en mi estómago, se fueron o se transformaron en viejas polillas.
No me emociona la sola idea de salir con alguien, es más...no salgo, me quedo en casa, en mis 4 paredes, al menos aquí no seré tan vulnerable.
Sin darme cuenta, cuando alguien me pide algún consejo de amor, o ideas para hacer del ambiente, el más propicio...me doy cuenta que no puedo, ya no me salen las ideas.
De un tiempito a esta parte, dejé de añorar el amor de alguien, y pasaron los días, simplemente los paso por alto, sin ánimo de masturbar mi cabeza con ilusiones o sonseras de ese tipo, me he vuelto brutalmente realista conmigo misma y desinflo cualquier haz de sentimiento que surja por ahí.
Estoy asistiendo al gimnasio, cosa increíble...me estoy dedicando a mi cuerpo, y le dedico 2 a 3 horas al día, lo suficiente como para estar tan cansada de noche y no poder ni siquiera pensar...en teoría, mi cabeza se las ingenia e igual de vez en cuando sigue jodiendo, pensando, maquinando cosas...sobrevive.
Ya no hablo de amor, le huyo al tema, detesto las canciones de amor, algo se murió
¿En qué o en quién me estoy transformando que yo misma no me reconozco?...¿Desde cuándo me volví una persona tan ansiosamente oscura?...tan triste?.

Anoche, después de muchísimo tiempo, salí a cenar con un par de amigas, y al estar en la calle, me sentí amenazada, observada, la misma ansiedad que puede sentir un ermitaño...igual, el mirar a todos lados, el no querer estar transitando en espacios abiertos con tanta gente, tenía la paranoia de que en algún momento pudiese ver o encontrarla a ella, y que me dolería y que me haría mucho daño...fue terrible.

Y tengo temor que al cabo de un tiempo, si por ahí aparece una persona que realmente quiera amarme con toda su alma, me encuentre con el corazón encallecido, totalmente amurallado y...¿Qué pasa si la pierdo?, ¿Qué pasa si no tengo nada para ofrecerle?, ¿Qué pasa si me quedé sin amor para darle?...¿Qué hago en ese caso?.
¿ Qué pasa si, mi recién adquirida "practicidad", daña su amor? ¿Qué pasa si.........?

martes, 3 de septiembre de 2013

POLITIZANDO EL AMOR - LA MARGINACIÓN DE LOS MARGINADOS

Llevo oficialmente 15 años como lesbiana declarada, no vociferada, no; no soy de las que va a marchas, de las que busco besarme delante de la gente a propósito, para expresar lo que soy, procuro guardar ciertas formas, no por temor a decir verdad, sino que considero que hay cosas que no tiene por qué estarlas viendo todo mundo y mucho menos a exacerbar ánimos ajenos.

Mi familia, en un 90% sabe lo que soy, el resto...no los considero importantes como para que se los haga saber y si se lo imaginan, es asunto de ellos. Mi mamá y mi papá...ellos son cosa aparte, aunque si sospechan, pero tampoco se los he negado.

En todos los trabajos en los que he tenido la oportunidad de estar, todos, sin excepción, han sabido mi preferencia sexual, que a pesar de ser instituciones importantes y supuestamente metódicas, han valorado mi trabajo muy por encima de lo que haga de la puerta para afuera o por con quien me acueste, lo cual no he dejado de apreciarlo y agradecerlo, además de ser siempre una trabajadora que respeta las reglas.

Nunca he tenido una conducta provocadora, salvo las veces que he tenido que levantar la voz en casos que he sentido que se ha atropellado, o dicho, o echo cualquier cosa de manera discriminitoria, no solo por la comunidad LGBT, sea cualquiera que fuese el caso o con quien haya sido necesario en su momento. 

Sin embargo, a pesar de sentirme bien hasta el día de hoy, y sobre llevar mi lesbianismo sin escándalos ni marginaciones de ningún tipo hacia mí, hoy, por primera vez me he sentido marginada, he sentido la discriminación pura, y que muchos pensarán que es la gente homofóbica de mierda, no, provino de la misma comunidad lésbica, o al menos unas cuantas que se dicen ser las representantes de todas.

Y todo comenzó por una nimiedad, aquí la transcripción exacta: (mi nick es "Esoquenunca Tedijeblogspotcom")
V.FERRARI: Yo me pregunto, ¿por qué un/una joven es aprista? Quiero pensar que es una cuestión de herencia única y exclusivamente, como cuando heredamos ser hinchas de un equipo de fútbol o heredamos la religión católica. Sin ningún tipo de reflexión o autoconciencia. Tal vez en algún momento hubo cuestionamientos, pero estos se quedaron hundidos y olvidados entre el espíritu de cuerpo y la ambición más ramplona. ¿O alguien tiene alguna respuesta más chévere?

  • Julian Santos Dos palabras: Educación deficiente
  • Esoquenunca Tedijeblogspotcom No soy aprista, pero si conozco gente joven que es aprista y no precisamente por herencia paterna, sino por voluntad propia. Las bases en las que fueron fundadas las líneas apristas, son muy sólidas o consecuentes con el pensamiento de igualdad social, el pensamiento original, planteado por Haya de la Torre, como base. Es decir, el que alguien sea aprista, no necesariamente lo hace partícipe del actuar o pensamiento de los líderes actuales del partido. Por ejemplo, yo soy Ppcista, sin embargo dejé la militancia porque hay puntos discordantes, sin embargo me sigo considerando como tal.
  • Vero Ferrari ¿eres pepecista y lesbiana?
  • Esoquenunca Tedijeblogspotcom sip  no solo yo, habemos muchos, no solo del ppc, de muchos partidos, que en algún momento, nos juntamos (en la peor época del fujimorismo), y a pesar de nuestras distintas tendencias partidarias, buscamos puntos en común 
  • Vero Ferrari El PPC es el partido más conservador del Perú y uno de los que más ha trabajado para destruir, imposibilitar y limitar la vida de lesbianas, gays, trans y bisexuales, así como la iglesia católica. Ser LGTB y del PPC, o ser LGTB y católico es como ser judío y pertenecer al Partido Nazi o ser afrodescendiente y participar de las reuniones y acciones del Klu klux klan.
  • Sara Ramírez Zubillaga Podría ser interés/oportunismo, ventanas de posibilidades que las personas toman irreflexivamente nomas, ya dentro hay un adoctrinamiento para que ese primer impulso sea sostenible y no disidente como sucede en otros partidos por ejemplo el PPC.
  • Juan Silvestre Cuba Chavez Tengo una amiga que fue aprista, lo dejo pq noto lo que mencionas, no hay cuestionamiento de lo que les mencionan y observo falta de compromiso de sus compañeros que lo fueron
  • Esoquenunca Tedijeblogspotcom Nosotros podríamos decir que la gente que se moviliza dentro de la izquierda o el socialismo, son todos pro-terroristas, sin embargo no lo creo así, se sataniza muchas veces sin conocer a los partidos y sobre todo, a las personas.
  • Vero Ferrari Si dices eso, es porque desconoces profundamente las luchas que ha levantado la izquierda, por no decir que es la única que ha incluido las demandas LGTB como parte de sus propuestas de cambio social.
  • Regina Limo Mi abuelo era aprista. Lo metieron a la cárcel por poner el cuerpo a favor del APRA. Ese APRA ya no existe. El APRA es un partido, la izquierda es un conjunto de doctrinas, no hay que confundir maliciosamente. Al APRA como partido ya lo tuvimos dos veces en el gobierno con resultados nefastos.
  • Esoquenunca Tedijeblogspotcom Mi familia es izquierdista, soy ex estudiante San marquina, es más...dicto clases en San Marcos (facultad de Administración), en algún momento asistí a reuniones de cierta tendencia, pero como trato de explicarte, no satanices. Si bien es cierto las pugnas partidarias traen a menos los bese sobre las cuales fueron fundados ciertos partidos, no quiere decir que se les deba dejar de lado; la lucha es en contra de la pobreza, del abuso, de brindar bienestar económico equitativo PARA TODOS, el problema de la desigualdad en caso de la comunidad LGTB, no se dan por los partidos políticos, se dan por prejuicios personales en su mayoría. Y como te expliqué salí del ppc, por cosas muy puntuales.
  • Ever Fernandez de Porras El decidir ser aprista hoy, significa no conocer el pasado sinuoso de ese partido. Ya se sabe que la juventud no lee, basta ver como escriben.
  • Regina Limo "el problema de la desigualdad en caso de la comunidad LGTB, no se dan por los partidos políticos, se dan por prejuicios personales en su mayoría"

    ah, bonita forma de quitar el cuerpo de las responsabilidades del estado en derechos humanos.
  • Esoquenunca Tedijeblogspotcom Osea la cosa sería así....LESBIANA,GAY,BISEXUAL,TRANSEXUAL = IZQUIERDISTA ó SOCIALISTA?
  • Sara Ramírez Zubillaga No, creo que también podrías ser políticamente liberal (pero eso en nuestra sociedad fuera de la izquierda -y esto es- no existe)
  • Camila Munayki Se me viene a la mente, las mismas razones por las que una persona LGBT es católico (a): fanatismo, tradición, corrupción, conveniencia, masoquismo, auto-odio.


 Me parece más que genial, que exista  gente que quiera estar velando de una u otra forma por las libertades sociales de la comunidad LGBT, pero este grupo de señoritas y señores, quieren hacerle cargamontón a alguien que no es ni izquierdista ni socialista??????...eso quiere decir, que por el echo de ser lesbiana, tengo que ir en contra de tooooodo el sistema, rechazar al otro porcentaje importante de gente que no comulga con los ideales de este grupo???????...ah????????...ESTAMOS TODOS LOCOS?????.

Y es por eso que les dije "OSEA LESBIANA GAY BISEXUAL TRANSEXUAL = IZQUIERDISTA Ó SOCIALISTA????". Habemos muchísimas mujeres, lesbianas, bisexuales y demás, QUE NO COMPARTEN SU TENDENCIA POLÍTICA, y no por eso se les debe tratar de esa manera!; ¿Hubieron elecciones nacionales de representatividad gay-lesbico o algo por el estilo????, Yo no las elegí...muchas no las elegimos, si ellas creen con que salir a hacer laberinto, odiar a medio mundo, están por buen camino...es asunto de ellas, de esa colectividad que en realidad debería ser llamada MOVIMIENTO FEMINISTA SOCIALISTA (IZQUIERDISTA), no politizando una tendencia sexual, porque así no son las cosas. ¿En qué momento el MHOL se volvió una tarima política?

Soy PPcista, ex militante, y me retiré del partido por estar en desacuerdo con la última postulación edil y la nueva representación del partido, conozco perfectamente la doctrina de mi partido, pero también sé que son gente flexible, que nuestro más grande objetivo no es, ni criticar, ni satanizar a nadie, muy por el contrario, es buscar APORTAR, respetando las preferencias íntimas de cada uno. En un partido político hay toda clase de gente, unos más radicales de otros, pero que su vida personal es tema aparte.

Así que, seré una excluida (por primera vez en mi vida), lamentablemente, dentro de un grupo que se auto-margina y que en vez de intentar de concientizar a la gente, está presta a generar laberinto. No soy la única, somo muchas personas que no queremos que nuestra manera de amar a alguien de nuestro mismo sexo, se vea envuelta en odios, resentimientos y politizaciones que no son, a decir verdad, lo más idóneo para la causa.