Mostrando las entradas con la etiqueta sexocidades y cochinadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sexocidades y cochinadas. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2018

ESTELAS DE FIN DE AÑO

Ha pasado mucha agua bajo el puente, tengo más canas que de costumbre, más manías que de costumbre, creo que mi inminente cercanía a los 40 van haciéndose presente, llegando, azotando puertas, tumbando deseos, haciendo aterrizar ilusiones ya casi extintas...he cambiado cosas que no debí haber cambiado.

Mi inestabilidad emocional volvió a aparecer, me han empezado a gustar chicas menores que yo, cosa increíble, se cambiaron los papeles, es más, estuve hasta hace poco interesada en una chica ocho años menor, pero me da igual la opinión del resto, era una chica curiosa, compleja y tenía la leve sospecha que yo iba a terminar mal, que aunque el tema solo iba por mi lado, iba a terminar apostando mi corazón en su puerta, antes de tal acción casi de un "kamikaze", di un sabio paso al costado.
Me hice un playlist en el Spotify solamente para enfocarme en escribir (no sé por qué carajos dejé de hacerlo), y creo que tengo que dejar de ser tan...adulta, me he vuelto en una persona que no se permite cagarla, aunque tomando como referencia mis cagadas anteriores, digamos que me he vuelto bastante responsable, práctica y hasta estoy a un paso de la sabiduría de Yoda...bueno, nunca tanto.

Ví mi primera casi arruga facial...la de la comisura de la boca y creo que por ahí vi una pata de gallo...creo, o es que estaba borracha ese día, no sé.

Tengo que hacer serios cambios, la panza asoma y no baja la mierda (será por la cantidad de carbohidratos que me meto no?), ilusamente voy al gimnasio y sigo tragando como niño indigente, o los fines de semana organizo un asado con los amigos de gimnasio, eso es para morirse de risa...que frescura por favor!

Mi sentido del humor no ha cambiado, de eso estoy muy orgullosa, no siento "depresión", digamos que he aprendido a canalizar mis tristezas en cosas más de "auto análisis" y dentro de lo que puedo...cambiar algunas cosas dentro de lo posible y de lo realista.

Por primera vez en mi vida, siento que estoy a puertas de un cambio, no de circunstancia, no de realidades tangibles, sino de actitudes, de ideales, de manera de pensar...siento que me acerco a algo importante, de aquello de lo que hablan los libros, de ser feliz con uno mismo y si...he aprendido a disfrutarme mucho. 

Mi familia por otro lado, se desesperan al verme tan..."desesperantemente tranquila", sin pareja, de reunión en reunión, sin "concretar", sin compromisos, haciendo la vida de una muchacha de 20 con sus alcohólicos amigos de 40...

He probado las ventajas del sexo sin compromiso: luego de la desnudez (cada quien se quita la ropa, cero romance), estimulación, fricción...orgasmo, beber agua y prender la tv para ver las noticias, vamos por el segundo round...la misma operación que la anterior, no hay besos, no hay abrazos, es sexo...solo sexo, crudo, tosco, sin ningún tipo de pudor y escándalo, ni siquiera sabemos nuestros nombres reales, terminado el acto, cada quien toma turno a la ducha de la habitación del hotel (por separado), solo sabemos que en el momento en que alguna de las partes se enamore y tenga pareja o al menos vaya en serio con alguien, toda nuestra actividad cesaría por completo y sería el fin y si...ya fue el fin, porque yo me interesé en alguien, pero aunque no se concretó nunca nada, creo que por ahora estoy mejor así, en mi etapa asexual (no sé cuánto tiempo me durará).

He vuelto a leer libros, a escuchar música, a mirar la luna, a pensar en alguien, en tener ciertas nostalgias, empecé a recordar viejas escenas y pienso a veces en lo que hubiese pasado si hacía tal o cual cosa...me parece increíble que haya vivido tanto, y que este año me haya permitido cerrar círculos que me parecían inacabables, pero...de verdad están cerrados? o solo es una ilusión?, ya dejaron de doler o simplemente los enmascaro? y si es que lo superé...por qué pienso tanto en ellas? y por ratos me doy cuenta que en realidad es una mezcla de bronca y...bronca, eso es en verdad.

Supuestamente me iba del país, digo supuestamente porque ahora lo dudo, la situación política y económica del sitio al que iba no anda nada bien, estoy poniendo en riesgo cosas importantes, a eso se debe mi ahora "dudatividad". Amo más que nunca a mi perro, que fiel que es ese perro carajo!.

Mi abuela se va apagando de a pocos, y parte de mi corazón se va con ella.

En esta semana tengo planeado mi teñido de canas, mi corte de cabello y el alisado, después de la tragazón y los excesos que implica diciembre, retomaré hidalgamente una dieta decente, a fin de bajar los kilos y la grasa que me sobran....

Este 2018 me fue como el orto...ojalá el 2019 se porte mejor conmigo.

viernes, 31 de julio de 2015

EL BLOG Y SUS MOTIVOS

Este tema del blog inició por allá por el 2009, como parte de mi terapia de rehabilitación emocional, que para variar, nuevamente andaba con el corazón roto, pero esa vez fue con tanta maldad, que acabé visitando a cuanto especialista, psicólogo, psiquiatra etc. para calmar la profunda depresión en la que me encerré, sin embargo, miles de miles de soles gastados, millones de antidepresivos y botellas de licor después, se me ocurrió la genial idea de hablar, o de escribir en este caso; siempre he sido de las personas que no hablan con otros de sus problemas personales, siempre tiene todo, aparentemente, bajo control, y de las personas que asumen con la mayor hidalguía cualquier cosa que pretenda herirme, y eso hace una imagen de mí de la cual no tengo ni una pizca.
El primer blog se llamaba "SOLE AL BORDE DE LA CORDURA", lo inicié en febrero del 2009, para ser exacta; y meses después conocía a Claudia, quien era fan del blog, ya que este blogsito tenía ya un promedio de 50 seguidores y varios suscriptores, unos tres años después tuve que cancelarlo, al igual que mi relación con Claudia, porque ya no podía expresarme libremente sin herir susceptibilidades y no quería sentirme limitada en mi propio espacio.

A la cancelación de aquel blog, le siguió la apertura de uno nuevo (el segundo), al cual le puse "ESA MUJER EN EL ESPEJO", pero mi ex, Claudia, se las ingenió para descubrirlo y después de darme su punto de vista bastante claro, aunque 100% equivocado, no me quedó más remedio que cerrarlo. Una vez que quedó claro nuestro largo expediente de reproches y exposición de nuestras inconformidades la una con la otra, y con la clara y firme convicción de que a pesar del cariño que aun hubiese podido existir, cada quien tomaría su camino y nos aseguraríamos, cada una por su lado, de no volvernos a encontrar nunca más, ni saber , ni averiguar, la una de la otra, y un año después, como para asegurarme que ya no había ningún tipo de posibilidad de encontrarnos de ninguna manera, decidí abrir este último.

Todos los años las cosas cambian un poquito cada vez; por ejemplo, después de que la relación con Claudia terminara oficialmente (diciembre del 2011), estuve en un tratamiento médico complicado, me extirparon cuatro glándulas linfáticas, entre garganta y cuello y luego continué con 12 quimioterapias y 10 radioterapias, y un largo proceso de recuperación, en ese proceso, conocía a Harry, un hombre precioso, de corazón y de sentimientos, pero yo en mi convicción lésbica de aquella época, no existía ninguna posibilidad para él mas la de una gran amistad, y después de estar a mi lado en ese proceso tan pesado, tomó un avión y se fue a Dublin, en donde vivía con su hijo pequeño. En ese interín Claudia volvió a aparecer, como si nada hubiese pasado, después que me dijo toda una serie de cosas hirientes, yo...cerré mis puertas y delimité mi frontera de protección y como siempre, ella ofendida, se fue y no supe de ella seis meses después, en que volví a poner una barrera de protección, con enojo notable e iracundo, prometió que nunca más volvería a cruzarse en mi vida...esta vez cumplió su promesa.

Mamá se enfermó, un cáncer con una metástasis misteriosa, nunca se supo su procedencia, algo que hasta hoy la ciencia nunca logró descubrir de dónde apareció...24 quimioterapias y 18 radioterapias, incluyendo una extirpación de un tumor negro, huesos de las costillas y demás cosas, para sorpresa de todos, se recuperó al cabo de un año de tratamiento, mi vida entre el 2012 y 2014 estuvo desarrollándose entre hospitales. Mi papá cayó también con un cáncer de próstata, operación, miles de medicamentos, inyecciones que podían costar casi casi el valor de un apartamento.

En el momento en que mamá pasaba por su primera quimioterapia, y mi papá era diagnosticado con el cáncer de próstata, justo fue el día de mi cumpleaños...uno de los más tristes, el saber que había un 90% de posibilidades de que mueran ambos, ¿sabes cómo se siente eso?, ¿tienes la más puta ida cómo se siente saber que se te van tus viejos y que te quedas totalmente sola en este mundo?, sin hermanos, sin hijos, sin pareja, sin padres...¿sabes cómo se siente uno?.

En ese interín, trabajé más duro que nunca, y me reencontré con una vieja amiga, y no puedo negar que tuve sentimientos por ella, sentimientos intensos, pero...que al final no tuvieron asidero, ella quería otras cosas, tenía otras prioridades, hasta que parece que se enamoro de alguien y me pareció lo más saludable, dar un paso al costado como medida de protección a mi misma, no pretendía hacerla de mártir, ya no al menos; para esto vino "LA POSIBILIDAD", me puse a pensar..."mis papás ya están sanos, yo sigo con el corazón roto, necesito irme", y apareció la oportunidad de irme, de abrir un lugar pequeñito, ya sea en Manhattan o en Los Angeles, aun no tenía idea donde, pero, el caso es que iba a estar lo suficientemente lejos como para no estar cerca de los dolores, de las esquirlas de un corazón totalmente roto, y que en realidad, mi mayor motivación era esa, ir en busca del amor de mi vida.

Nuevamente tuve que cambiar de planes, tuve problemas con quien sería mi socio, inicié un tratamiento médico y...otra vez, los planes al agua. La idea no está descartada, ahora por quien tontamente me ilusioné, ni me miraba, creo que es motivo suficiente para cambiar de lugar, conocer otra gente, estar rodeada de cosas nuevas...no se, necesito una bocanada o ventarrones de aire fresco, necesito alivio, no tener que ver como la persona que quiero quiere a alguien más que no soy yo, ya el corazón se me cansó, en todos los sentidos, estoy emocionalmente agotada.

Por eso escribí este blog, para botar toda la mierda d la cabeza, porque si no la digo, me vuelvo loca y eso de disimular...toda la vida me la he pasado disimulando, todo el tiempo y estoy cansada. Tengo deseos también, no he tenido sexo desde hace cuatro años, y es cifra record, y ya el cuerpo necesita algún tipo de consideración también.

Vamo' a ver que carajos pasa...

sábado, 11 de julio de 2015

COMO UN DOMINGO CUALQUIERA

AÑO 2000
Un domingo cualquiera amanece, la resolana del sol de la mañana asoma por las rendijas del ventanal de la habitación, que está tapada por un gran cortina oscura, justamente porque el sol nace ahí, asi que impedimos que corte nuestro preciado sueño, si, dije NUESTRO...Lidia y yo estábamos viviendo juntas. Y es extraño eso de compartir la cama, y cuando digo compartir la cama, es que aquella persona, ya no se va a su casa, esta es su casa, esta es su cama, el closet o "placard" como le dice, ya está dividido entre su ropa y la mía. En el baño ya hay dos cepillos de dientes y es raro eso de compartir TODO.

Un domingo cualquiera inicia a las nueve y tantos de la mañana, abrir los ojos y el primer impulso es buscar con la mano el cuerpo de la otra, darle un beso mientras duerme o simplemente quedarte mirándola roncar, pero sonriente de saber que no tendrá que irse al cabo de unas horas, que se quedará de manera "indefinida", y en ese momento después de ese beso, casi siempre llevaba a otra serie de fricciones corporales que terminan sonóramente al cabo de una o dos de horas después.

Un domingo cualquiera, toca organizar las compras de la semana; nuestra primera lista de compras todavía la tengo guardada, como una reliquia, con insondable cariño e importancia, porque no era una lista común, era nuestra primera lista juntas, a esa le siguieron muchas.

Un domingo cualquiera, si estábamos de vacaciones en la playa, amanecemos más temprano porque queremos ir al mar a primera hora para justamente volver no más de las 11am. y no nos queme tanto el sol, o quizás, no dormimos, porque hicimos el amor toda la noche y vimos como iba amaneciendo mientras ya estábamos por acabar por enésima vez, luego, con un hambre terrible, mientras ella iba preparando el desayuno, yo iba a comprar medialunas o panes.

Un domingo cualquiera, se nos da la gana de irnos a almorzar fuera, no hacer nada en casa, total, lo podríamos hacer en la semana.

Un domingo cualquiera, yo poniendo ropa en la lavadora, ella planchando lo ya seco (en Buenos Aires el calor es tan intenso, en verano al menos, que la ropa se seca a los pocos minutos) y va ordenando en los cajones, estamos escuchando un playlist que hicimos con nuestras canciones favoritas de Silvio y Mercedes. Empieza a sonar las primeras notas de "Canción urgente para Nicaragua", y veo de reojo que se acerca a mi con sonrisa compleja, como la de estar planeando algo, alarga su brazo a mi cintura y me lleva a sí a bailar, ella deja su plancha, yo dejo el lavaropa y nos ponemos a bailar a medio camino de la lavandería y la cocina, y no paramos de reír, de hacer ademanes como de grandes bailarines cuando en realidad hacemos payasada y media, acompasada, pero payasada al fin.

Un domingo cualquiera, paseamos por las interminables calles de Buenos Aires, nos detenemos para tomar algo, para seguir las inagotables charlas, como si recién nos estuviésemos viendo, con sorpresa, con novedad.

Un domingo cualquiera, alguien hizo mención de nuestra diferencia de edad y no fue solo una vez, y generó uno de los momentos más confusos, extraños e impredecibles...inestables.

Un domingo cualquiera...un día cualquiera, eran días como ninguno.


jueves, 12 de febrero de 2015

FUCKING 14 DE FEBRERO


Lo mismo de hace tres años atrás...sola.
Sin gente rondándome, ni coqueteando con nadie, y de qué me sirve fantasear con otro ser humano? si de plano no se llega a nada. Para el amor, me he vuelto invisible...totalmente ignorada.
"DM", como suelo llamarle, es producto de mis anhelos, y quizás confundí las señales, aunque eso de que siempre me quiera acompañar, que se siente a mi lado en cada reunión, que sea la primera persona en darle "like" a cualquier post que coloque en FB con respecto al amor...eso confunde a cualquiera; pero para pendejos y confundidas, de esa gente ya tuve suficiente.

Será que Dios me ha designado a ser célibe?...virgen no soy, aunque al paso que voy, creo que me volveré. Y mentiría si digo que no extraño una relación con todas sus partes, el sexo además ya urge y no sé como ando durando sin cogerme a la primera persona que se me cruza (bueno, se supone que estoy tratando de llevar una vida tranquila), pero como todo ser humano, tengo necesidades afectivas y carnales.

Lo reemplazo con comida, con todo lo que me puedo embutir, lo reemplazo con amigos, con toneladas de trabajo, con el gimnasio y termino tan cansada, que termino sin ganas de pensar en nada.

Este 14 de febrero, haré lo que mejor sé hacer...COMER.

miércoles, 25 de junio de 2014

DA VUELTA A LA RUEDA


Siempre he tenido una agenda social extrañamente impredecible, y creo que hasta diferente, de acuerdo a mis años y en los círculos en los que me mueva, o por ejemplo, últimamente, por mi estado de ánimo he vivido como una especie de hermitaña, hasta hace unos meses, y todo se divide en mi vida por etapas...todo cambia.

Los amigos no me duran, no porque ellos sean malos conmigo o yo con ellos, o los dramas que se puedan imaginar, sino que muchas veces las circunstancias, los lugares, los años, nos va quitando del camino unos de otros, que porque me mudé o ellos se mudaron, o porque cambié de empleo o ellos cambiaron...circunstancias totalmente ajenas de nosotros, o por el simple y llano motivo que no me gusta lidiar con gente conflictiva, ahí procuro alejarme lo más rápido posible.

Los amigos del colegio, las amigas del colegio, los amigos de la universidad, los amigos de la academia de diplomáticos, los amigos políticos, los amigos poetas, los amigos de mi otra carrera, los amigos de la maestría, los amigos gays y las amigas lesbianas, los ex compañeros de trabajo (de todos los que he tenido), mis ex alumnos que después se hicieron mis amigos también, mis amigos del barrio, amigos de esos he tenido miles, pero de todos esos grupos solo me quedé con dos, mis mejores amigas Rosa y Estela, las que nunca se fueron, a pesar de las circunstancias, a pesar de vivir inclusive al otro lado del mundo, ellas decidieron nunca marcharse de mi vida, y eso me salva la existencia...siempre.

Ambas amigas, mis mejores amigas, no se conocen, se presienten, si me han oído hablar de la una a la otra, pero no se conocen y con ellas tengo  tantísimas cosas para contar, que nos llevarían días. De ellas solo podría esperar el más sincero y profundo cariño, la contención emocional casi tan parecido como el de una madre, y es que son gente que aunque son casi tan locas como yo, o que por ratos les falta un tornillo, saben como mantenerme con los pies en la tierra y viceversa.

Con los otros amigos, he tenido salidas, reuniones, viajes, excesos, conversaciones superficiales, toda la joda posible, pero todo cambia; he amanecido en camas diferentes a la mía, he tenido amores de una noche, o dos, he dejado de ir a dormir casa por tres o cuatro días, y es que las noches de juerga en una época eran demasiado continuas, que inclusive para permanecer en pie, tenía que tomar energizantes, sino...no daba.
Y eso de tener una agenda social tan apretada y tener novia a la vez, no te da tiempo absolutamente para nada, cumplir con ambas cosas, te merman las fuerzas físicas...hasta la billetera.

Ese es otro tema, como cambian los centavos!, cuando era jovencita y que recién empezaba a trabajar, tenía un sueldo bueno, no vivía como millonaria, pero para una chica de esa edad, en un país extranjero, el sueldo era bueno y mi único gasto grande era el pago de mis estudios de mi segunda carrera y las cosas básicas; en Buenos Aires el sueldo mejoró y tenía los gastos propios de una casa, lo mismo en Costa Rica y en los distintos lugares a donde me mandaron y nuevamente...pum!, renuncié y me fuí a la mierda; de ganar tan bien , a volver a ser estudiante y que al volver a tener un empleo en algo totalmente diferente, empecé ganando un diminuto sueldo mínimo siendo la asistente del asistente del asistente.

Pasó poco tiempo y me ascendieron a asistente, luego se enfermó mi jefe inmediato y...yo pasé a ser jefe, el sueldo iba mejorando, pero de ahí vino la docencia, que aunque quizás al principio  no eran muchas horas, iban aumentando con el pasar de las semanas, hasta ganar un monto considerablemente alto, para que al poco tiempo una empresa grandecita, me diera algo así como "el trabajo soñado" en el cual estuve cinco años, hasta que decidí irme por cansancio físico, y emocional (esa historia se las conté en un post anterior); me contrataron en una corporación más pequeña, pero con un sueldo mayor, pero era tan agobiante que la anterior y la distancia de mi casa a la oficina era enorme...salí, pero lo importante es que nunca nada quedó tal cual, todo con el tiempo cambia.

De amores, eso ya para qué mencionarlo: "hoy es...no se sabe si el año que viene será" , llegué a un punto en no querer hacer planes, porque sabía que la rueda iba girando, y muchas cosas podrían pasar. 

Todo cambia, todo pasa... la gente pasa, los afectos, el dinero, los amigos, la forma del cuerpo...nada queda tal cual lo planeamos, es como si la vida te jugara buenas y malas pasadas de vez en cuando, solo para joder, como para que no te aburras, como para darte la lección que es malo aferrarse a las cosas a la gente y a las situaciones o como si fuese el libreto de una teleserie de drama-comedia (porque los cambios también son buenos y vienen bien). La rueda sigue girando, hoy eres, mañana no se sabe, de lo que si deberás estar seguro es que algún día morirás, del resto...nada está escrito, la rueda sigue girando, las nubes pasan y el echo de sortear tormentas es lo de nunca acabar; los hijos crecen y dejaran de tener esa fascinación por papá o mamá que se tienen de niños, para convertirse en los que "interrumpen" sus momentos de diversión o como le decía a una ex pareja mía que tenía un hijo chico: "Hoy eres su mami, mañana serás su vieja".

La familia cambia, crece...disminuye y ahí es cuando golpea más fuerte. Todo cambia, todo se transforma, ¿para qué aferrarse a lo que existe hoy?, cambiará para bien o para mal, pero nada vuelve a ser igual de lo que fue una realidad anterior....¿estás listo para el resto de vueltas?.

viernes, 20 de junio de 2014

LA ETAPA MUSICAL: LA BANDA Y "RITA BLUE"

Yo de música no se casi nada (a la teoría me refiero), pero me gusta; en el colegio estatal, tuvimos clases de música,  y dicho sea de paso jamáaas entendí, pero si recuerdo lo del "pentagrama", "corcheas, semi corcheas, blancas, negras", pero no sé para qué carajos sirven cada una! o a qué carajos deberían sonar!, y como era un curso que no tenía peso en la calificación anual, asistí a 4 clases, de ahí ni me aparecí en lo que quedaba del año.

Me gustaba el sonido del piano, el estruendo acompañante de la batería y sobre todo la guitarra, y justo cuando ya estaba en este colegio, mi tío me regaló mi primera guitarra, el detalle es que yo no sabía tocar, asi que ese primer mes, marzo si no me equivoco, me fuí familiarizando con las cuerdas, con los sonidos, con los desniveles, y eso si...tengo muy buen oído musical y se me quedaban grabados a qué se supone debería sonar cada cuerda; mi tío, además, me regaló un paquete grande de partituras básicas, con la posición de los dedos, con numeritos y colores, casi casi para que lo aprenda un niñito de jardín, y dediqué mis 15 días de vacaciones de mitad de año, mañana, tarde y noche, a aprender esas notas, si o si tenía que aprender...me moría de ganas de aprender, y como no tenía quien me enseñe, 15 días después, con los dedos casi lesionados, las yemas de los dedos adoloridas, encallecidas y oscuras...toqué mi primer canción, y salió casi bien, y no paré hasta que sonó perfecta, y así le daba duro tooodos los días, hasta que ya tocaba las notas de memoria y con el pasar de los meses, empecé a tocarlas por oído.

Tocaba en la iglesia, con los amigos, en reuniones...tocaba la guitarra cada vez que podía y ya era tanta la costumbre, que los dedos dejaron de doler, las yemas de los dedos volvieron a su color natural, pero los callitos siguieron ahí; y la gran sorpresa era...que tenía buena voz.

No soy una guitarrista perfecta, aprendí lo básico, pero eso básico lo domino, y una tía, que me quiere mucho, me hizo uno de los regalos más lindos que me han podido dar, una guitarra profesional, color azul, la cual la tengo hasta hoy, y que tiene un sonido y una acústica preciosa, la guitarra en sí es preciosa y que años más tarde, fue bautizada como "RITA BLUE". Lamentablemente, cuando me fuí de viaje, no la llevé conmigo y dejé de tocar desde aquella época, quedando "Rita Blue", confinada a una esquina, empolvada y sin que nadie la toque por años, hasta mi regreso o aun más, es entonces, la historia de "LA BANDA Y RITA BLUE"...

Cuando tenía 24 años, cuando ya había regresado a Perú después de años, tenía una novia llamada Esther, (de ella hablaría en otro momento). Algo que me gustaba de Esther era que amaba la música tanto como yo,  y tanto así que cuando recién empezábamos a salir, me comentó que era vocalista en una banda de chicas, lesbianas casi todas, y en alguna oportunidad, me pidió acompañarla a uno de los ensayos, que normalmente eran en una casona en Barranco, casa de una de ellas.

Suelo ser una persona un tanto tímida con gente extraña, un tanto introvertida, respondo lo que me preguntan, sin emitir mayor sonido, sentadita en una esquina, tranquila y como siempre, buscando pasar desapercibida, pero esta vez no fue así. Los ligeros nervios, también pasaban porque nunca, hasta en lo que iban mis 24 años, nunca había frecuentado más lesbianas que yo misma o la persona con la que estuviese...nunca; se me hacía raro eso de conocer más gente como yo, que tranquilamente podría besar a mi pareja delante de ellas y que sea la cosa más normal, nunca había frecuentado un círculo de gente gay siquiera...nunca, mis nervios también se daban por eso.

En efecto, todas eran chicas, estaba Alisson la que tocaba el teclado y dueña de casa, Margaret la primera guitarra, una chica de anteojos que tocaba batería (pésimamente mal) que ni siquiera recuerdo cómo se llamaba, estaba Esther que era vocalista y otra vocalista más que a veces faltaba a los ensayos...Mónica (quien imagino leerá este post y morirá de risa), a este grupete tan peculiar, había que sumarle una chica más, que no tocaba nada, no cantaba nada, pero las chicas la llamaban "la Fan", algo así como una "groupie" vitalicia, la que las acompañaba a todos lados, cargaba los instrumentos algunas veces, infaltable a los ensayos, ayudaba a conectar parlantes y  aunque no cantaba ni tocaba nada de nada, era Yulisa...era "la Fan".

Llegué a la famosa casa de ensayo, todas me saludaron y fueron muy amables, Margaret, quien era algo así como la líder del grupo, sacó las hojas con las canciones que iban a ensayar ese día, los acordes y algunos arreglos que habían echo semanas antes. Esther, quien se alucinaba la mejor cantante del planeta, ponía sus requerimientos para empezar a cantar las canciones, y vi como daba indicaciones y hasta quería modificar los acordes para que vayan con lo que ella creía que era conveniente para la canción, ahí la escuché cantar por primera vez...y en realidad, no cantaba mal, pero gracias al cielo se dedicaba profesionalmente a algo totalmente diferente.

Y así pasó la primera  hora en hueveo puro, no hacían gran cosa y a decir verdad...juntas sonaban fatal. Al poco rato, tocó la puerta Mónica, la otra vocalista, pequeñita, cabello cortito, tintineante cual cascabel y hasta la más pequeña sombra se podía percatar de su presencia, porque lo que le faltaba de tamaño, le sobraba en personalidad, porque entró a la sala e intimidó a la mandona...a Esther(dicho sea de paso, Esther no la tragaba). Por ahí empezaban a tocar un poquito mejor, pero era como para no dejarlas salir nunca de esa casa...definitivamente no sonaban bien, pero era más por problema de que los instrumentos no estaban bien afinados y parecía que no se daban cuenta.
Yo permanecía sentada, me preguntaban cosas de vez en cuando, y contestaba igual, tratando de caer bien, además, el estar en una relación también implicaría formar parte del entorno de quien en ese momento era mi pareja y hasta ese rato se referían a mi como..."la pareja de Esther".

Ok...continué en la reunión, y tocaban covers de pop y rock en español, una que otra baladita medio "fresa", y seguían sin ponerse de acuerdo con mi querida y desesperante novia, porque ella quería cambiarle ciertas notas, a las que las demás se les complicaban mucho (si con las normales les salían no muy bien, con los cambios...peor). Nuevamente, se tomaron un receso, una se fue al baño, Esther seguía revisando las notas, Mónica ensayaba la voz, y cada una en lo suyo, hasta que, se me ocurrió decir algo:
SOLE: (dirigiéndome a Margaret)...mmm, me prestas tu guitarra?
MARGARET: Claro!, tómala!...sabes tocar?
SOLE: Si...algo, pero creo que le falta afinar las cuerdas un poquito no?
MARGARET: Si, las afino pero se vuelven a desafinar al poco rato...ya no se que hacer!
SOLE: ¿Son cuerdas nuevas?...
MARGARET: Si, ¿cómo supiste?...
SOLE: Cuando las cuerdas son nuevas, necesitan estirarse mucho porque se contraen y así la afines, una y otra vez, intentan regresar a su sitio y pueden malograr inclusive el arco...vez que aquí tiene una rajadura?
MARGARET:..¿por eso era????

Estiré las cuerdas lo más que pude, las estiré también con los dedos un poco y empecé a afinarla, hasta que quedó lista

SOLE: ¿Me pasas una de tus partituras?
MARGARET: Acá tienes (ella no despegaba los ojos)

Toqué la guitarra, y era esa sensación de regresar a una situación familiar, linda, y en efecto, había perdido un poquito la elasticidad en los dedos, pero no tocaba mal. El resto de las chicas, inclusive la propia Esther, detuvieron lo que estaban haciendo para escucharme tocar, y cada vez, era como si no hubiese dejado de tocar nunca; sin pensar y a decir verdad, que lindo era volver a eso.

ESTHER: ¿En qué momento aprendiste a tocar así???
SOLE: Ah!, me olvidé de contarte...sé tocar guitarra
ALISSON: ¿En serio no sabía???...Pero si tocas de la puta madre!!!, sin ofender Margaret!
YULISA (LA FAN): Alaaa!, oye, por qué no tocas en la banda!!!
MARGARET: Si!...no quieres unirte a nosotras???, los ensayo son casi todos los  sábados, o viernes a veces, y de aquí nos vamos a bailar o a tomarnos unos tragos...qué dices?

Esther no salía de su asombro, pero en cierta forma estaba gratamente sorprendida y más aun al ver el ofrecimiento de las chicas...

SOLE: Bueno, las acompaño cuando pueda, pero si, sería lindo (sonriente)

Procuré adaptarme, no estaba bien que recién llegadita, me ponga a decirles que hacer y qué no, sobre todo porque no las conocía, no tenía la confianza, asi que, Margaret, me cedió su guitarra y en casa de Alisson tenían otra más pequeña, ella tomó esa.
El ensayo se prolongó hasta casi la medianoche, y esa experiencia había sido...increíble, oficialmente ¡estaba en una banda!, con ensayos y todo!, era feliz!. Esther y yo fuímos con ellas a un bar, un bar de chicas, que quedaba cerca a celebrar mi incorporación a la particular banda, ya ni recuerdo el nombre que tenían, porque tuvo tantos nombres, que al final no sé con cuál se quedó, saliendo de ahí (que fue relativamente temprano), me esperaba otra celebración, en privado, en la cama de Esther.

Ya en casa, repasé las partituras que me dejaron, y después de muchos años, tomé a mi guitarra azul, la desempolvé con cuidado, aceité las clavijas, ajuste las cuerdas, limpié traste por traste, el puente...quedo linda otra vez; una vez afinada, no había perdido la prolijidad del sonido, y puse mi oído en su lomo para sentir la acústica de las cuerdas, un sonido impecable, como si hubiese sido conectada a un amplificador, pero era una buen guitarra. Todo el día practiqué los acordes, nuevamente me dolían las yemas de los dedos, otra vez se pusieron oscuras, pero esa sensación de generar música, es impagable y me volví a enamorar de mi guitarra azul y decidí llevarla al siguiente ensayo, que sería en unos días.

ALISSON: Que mostra tu guitarra!!!! es grande!
SOLE: Si, la tengo hace muchos años (sonreía)
MARGARET: Y que chévere! es azul!, no como las guitarras normales, eso le dará a la banda una onda super fresh!, pero deberías bautizarla...tiene nombre?
SOLE: La guitarra?...ponerle nombre?, no, nunca se me había ocurrido en ponerle nombre a una guitarra
ALISSON: Claro!!!, las buenas guitarras merecen un nombre, por ejemplo, Margaret, su guitarra cara de qué tiene???
MARGARET: Como es una guitarra bonita, sería una guitaRRITA, se podría llamar "RITA"...
SOLE:........RITA?
ALISSON: Y como es azul...."BLUE", osea "RITA BLUE" ah???, qué tal?...suena chévere no?

No lo podía negar...sonaba bien, sonaba como que con "onda", sonaba a muchacha bohemia, a noche de humo, a mujer fuerte.

YULISA (LA FAN): "Rita Blue"...que mostro el nombrecito ah!
SOLE: Ok, me agrada el nombre, entonces se llamará así..."RITA BLUE".

De ahí en más, todas se referían a la guitarra como "Rita Blue", a la única que quizás no le cayó en gracia fue a Esther, nunca supe el por qué, ni siquiera me preocupé en preguntarle. Empecé a ser frecuente en los ensayos, Esther por cuestiones de trabajo, no podía ir a veces; yo iba ensayando con Mónica la otra vocalista, y el sonido era cada vez mejor, inclusive si hasta hace unas semanas se referían a mi como "la pareja de Esther", la cosa cambio a "Esther...la pareja de Sole", eso tampoco le cayó en gracia.

Y era definitivo, la empatía que iba teniendo con Mónica era cada vez mayor, su gran defecto era que llegaba tarde, pero llegaba y ella a su vez, estaba en pareja con Fátima, otra FAN, con quien también hice muy buena amistad, y salíamos de vez en cuando, en grupo a bailar a algún lado o a tomar algo.
En esa época yo estaba dictando clases en tres institutos (estaba ahorrando), y mis horarios de lunes a viernes eran muy fastidiosos, pero como los viernes salía temprano, pasaba recogiendo a "RITA", y me reunía con Mónica para ensayar, hasta que...nos sorprendieron con cierta noticia...

MARGARET: Chicas!!! adivinen qué???, Carmen, la dueña del Twiin, nos ha dicho para que toquemos este sábado que viene en el bar!!!!...qué dicen???
TODAS...Yaaaaaa!!!!!!...que nervios!!!!

Sería la primera vez que íbamos a tocar para público, que por fin íbamos a salir de los eternos ensayos, y esta vez, para tocar para otros. El pago por tal concierto ya estaba coordinado...unas cuantas jarras de cerveza, es decir íbamos a tocar a cambio de licor, fue bueno el trato!

Y...llegó el día, y nunca me imaginé que yo, iba a estar en una banda, mucho menos de chicas lesbianas y muchísimo menos, que nos contratarían para cantar en vivo en un local con público, las demás y yo...moríamos de nervios, "Rita Blue" como siempre, estaba linda y bien afinada. Primer problema...necesitábamos dónde hacer los ensayos de las canciones de Mónica, Esther, ese día, no estuvo, nunca supe (por más que le pregunté una y otra vez) si fue porque realmente fue cierto que tenía trabajo pendiente (un sábado por la noche) o porque muchas de las canciones escogidas para esa noche no le gustaron y porque no se le dió la gana de ensayar, en fin...la emoción nadie nos la podía frenar. Ya casi todo estba conectado, las guitarras, amplificadores, micrófonos...casi todo.

Al no tener un sitio donde ensayar, Mónica y yo tuvimos que improvisar, y nos metimos al baño más grande del local, yo con la guitarra y ella con las partituras, el bar aun estaba casi vacío (habíamos llegado temprano), si hasta en el ensayo de ese baño sonábamos muy bien, es más...sonábamos increíble!!!, para cuando habrimos la puerta para salir, oh sorpresa!, el local ya estaba lleno, y absolutamente todas las miradas de todas se dirigieron a nosotras y empezaron a aplaudir...se nos caía la cara de vergüenza.

MARGARET: Oigan!!! que mostro sonaron!!!!, se les escuchaba alucinante!!!!!, toda la gente estaba atenta a lo que tocaban y cantaban, oye Sole, bien jugado con la segunda voz!!!!

Eso no contribuyó a apaciguar los nervios, al contrario...estábamos más nerviosas que nunca. Si bien es cierto, no era un super concierto, para nosotras era importante, asi se a cambio de cerveza...la emoción era como la de un millón de dólares.

¿Se imaginan a una persona como yo, tan...no se, tan distinta, tocando en una banda de rock?...para mí era alucinante y sin temor a equivocarme, fue la mejor experiencia que he podido tener, porque ahora tenía amigas de mi misma preferencia sexual, tenía una novia quizás un poco loca pero linda, y tenía a mi guitarra, todo era casi perfecto.
El concierto...simplemente fue perfecto. Más adelante se le sumó a la banda Jessy en la batería (ella salía con Margaret pero no funcionó) y más adelante Solange (quien también salía con Margaret, después de Jessy claro).

Tocamos dos o tres veces más en otros lugares, pero, como toda buena banda...terminamos separándonos, por horarios principalmente, yo obtuve un puesto importante en una universidad privada, Margaret estaba terminando su carrera, Mónica tenía mucho trabajo las demás también casi por lo mismo, aunque si hubieron problemas personales, y...simplemente tuvimos que suspender la banda, pero igual salíamos como amigas de vez en cuando, ya los problemas personales se agravaron después, Esther y yo también terminamos...me puso los cuernos con LA FAN, las chicas me lo confirmaron.

En fin...gané mucho, la experiencia, las amigas, gané mucho sin duda alguna y "Rita Blue", se volvió famosa, porque hasta la fecha, aun siguen preguntando por ella.

martes, 1 de abril de 2014

LA CAJA



Hasta entonces, llevábamos muchas tazas de té y café, porque ella casi no bebía alcohol, comíamos magdalenas por diferentes calles, y el fin de semana era para eso, para charlar, para pasear, para saber más de nosotras...


JULIETA: Y no extrañas estar en casa?
SOLE: Mi casa?...cuál?, la de Lima?
JULIETA: Si, a eso me refiero, porque...no se, yo que estoy a unos cuantos kilómetros, que sin problema puedo coger el coche y conducir un par de horas...yo extraño mi casa, mi habitación, mis cosas, lo que se supone solía ser...tu no extrañas tu casa?
SOLE: A veces..hay días en que me da mucha nostalgia, sobre todo me apena la manera como me fuí, casi casi peleada con todo mundo, lo de Raúl también me pone mal a veces, y también a veces me pregunto, si hice bien en dejarlo todo...
JULIETA: Bah!...pero míralo por este lado, sino hubieses tomado esa decisión, ahora hubieses estado atada casi de por vida a algo que no era lo tuyo, y la duda siempre te quedaría, que es peor y a la larga el chaval ese estaría más "adornao'" que un alce.
SOLE: Jajajajaja...si, en realidad hasta podría decirse que le hice un favor, aunque parezca raro...

Ya había pasado un mes desde que la empecé a frecuentar con regularidad, desde esa vez en la taberna de Iñaqui, en la esquina donde ella y sus amigos solían pintar, y terminamos convirtiéndonos en amigas, pero de esas amigas, en la que siempre había una ligera insinuación a algo, de esas en las que siempre quedaba un signo de interrogación, y muchas frases sueltas.

No la asimilé precisamente como una simple amiga, ni ella tampoco a mí, eso quedó claro, había un "algo", ese algo muy implícito, lo reconocíamos ambas, y llegó un momento en que decidí, por primera vez en mi vida, tomar la iniciativa, en algo como...no se, hacérselo saber. Un sábado por la mañana, tocó el timbre de mi casa...yo vivía en un segundo piso, y corrí a abrir con el automático:

SOLE: (gritando desde un lado del living) Ya está abierto...subeee!
JULIETA: Coño que esta mierda no abre!!!, baja a abrirme!...jolines!
SOLE: (gritando nuevamente) Espera que ya bajo...!!!

Bajé rauda y presurosa a abrirle la puerta, ella había prometido cocinar juntas ese día, nuestro primer almuerzo juntas, y me demoré un poco para abrir, porque estaba colocando flores y adornando la casa, quería hacer un ambiente lindo para cuando ella llegara; al llegar a donde ella estaba, la puerta estaba abierta..."pero si ella me dijo que no se abría!" - me dije- y seguí bajando, hasta encontrarla a ella, con una enorme caja y un lazo gigante...

JULIETA: Vale...es para tí, vamos!, ábrelo! (muy sonriente y ansiosa)
SOLE: Qué es esto Juli?...(no salía de mi asombro y curiosidad), dime?...qué es?
JULIETA:...Ábrelo!!!, joder! vamos!, que te va a gustar!...ábreloooo!!!!
Rompí el lazo y abrí con desesperación la enorme caja...habían dos cd's de Eva Ayllón y otro de una mezcla de música criolla, había una caja de chocolates Sublime, unas artesanías de Chulucanas, un paquete de turrón de Doña Pepa, y las copias certificadas con las pintura de Pancho Fierro. Julieta se había dado el trabajo de mandar traer esas cosas desde Lima para mí, recordó todas aquellas cosas que en algún momento le había dicho, cosas sueltas, que para mí eran simples cosas para contar, cosas cotidianas...ella lo recordó todo, al detalle.

JULIETA: Y????...qué te parece todo? te gusto???, es tal y como me contaste!, además...así tendrás un pedacito de tu tierra aquí, y ya no sentirás más nostalgia, o tal vez menos, y al final te querrás quedar aquí...conmigo (diciendo esto último en voz baja).

No por las cosas en sí, sino por lo que había echo, por haber planificado esas cosas, porque eso toma tiempo, y toma dinero,  nunca nadie, absolutamente nadie, había echo algo así por mí, algo tan simbólico y desde luego, los ojos se me llenaron de lágrimas, no por el regalo...por ella.

JULIETA:...mmm, qué pasa???, no os gusta???, pero por qué lloras???, si la idea no era que llores!...jolines!!!, que soy una tonta!, en vez de alegrarte, te hice llorar!,...

Ella hablaba y hablaba y yo, simplemente no podía salir de mi asombro por tamaño gesto, y de inmediato, me abalancé a abrazarla, a treparme de su cuello, y entre sollozos, le dije, GRACIAS.
SOLE: ¿Cómo hiciste esto???, yo...es que, cómo? por qué???, o sea...es qué (y me iba enredando de los nervios).
JULIETA:...Ahora estoy confundida...te gustó o no?
Hice lo que nunca me imaginé que podría a hacer...la besé, no lo pensé mucho y ella no puso resistencia, muy por el contrario.

Después de ese beso...
JULIETA: Joder!, si desde un principio hubiese sabido que cosas como esta te iban a hacer reaccionar así, me hubiese ahorra'o todo este tiempo! (mientras yo reía y no dejaba de decirle "gracias" en voz baja)

Subimos la caja, le hice probar el chocolate y el turrón, el turrón no le gustó mucho. Ella que era pintora, se quedó fascinada con las acuarelas de Pancho Fierro, le expliqué lo que significaban cada una, y la relación que tenían algunas de ellas con el libro de Ricardo Palma, los personajes de la Lima de aquel entonces, le enseñé a bailar vals y al final, el almuerzo terminó siendo comida rápida que pedimos por teléfono, y una botella de vino que justo tenía reservada para esa reunión, mientras que los besos y primeras caricias se repartían por doquier y por donde cayeran; esa noche, Julieta durmió en casa.


lunes, 5 de agosto de 2013

LA CAMA NUEVA

Tuve la misma cama desde que tenía 12 años. Aunque sufrió mi abandono repentino desde los 18 hasta los 23 años.
Una cama de cedro, pintada de blanco y una cabecera estilo Luis XV del mismo color; el colchón es casi del año 1992, de muy buena calidad y me acompañó hasta el día de hoy, en que decidí cambiar todo, desde sábanas, almohadas, cama, cabecera y colchón.

¿Tienen una idea cuántas personas durmieron en esa cama?, o ¿cuánto sexo hubo en ella?, ¿cuánto amor hubo en esa cama?, ¿cuántos sueños vio nacer?, ¿cuántas lágrimas secó?, ¿de cuántas borracheras fue testigo?, partes importantes de mi vida se van en esa cama, pero hoy, como acto simbólico, la he cambiado por una nueva.

Cuantas veces llegué a dormir en ella feliz!, cuantas veces lloré en esa cama, los besos que di y recibí, los amigos y amigas que tras una larga noche de copas en casa, se quedaron a dormir también en ella; hemos llegado a dormir, de la manera más inexplicable, hasta 5 personas, hasta ahora no se como.
Las posiciones sexuales más extrañas y semi bizarras...todo sucedió ahí.

Siempre dormí del lado izquierdo, y tanta ha sido la costumbre de tantísimos años, que el colchón se había hundido de ese lado; todas las personas que alguna vez durmieron conmigo, dormían al otro lado y todas coincidían en lo mismo, en la profunda comodidad y la paz que transmitía mi cama, como si fuese mágica.

Por mucho tiempo, intenté dejar ese pequeño nidito del lado izquierdo y dormir al medio, como si por fin, hubiese dejado de esperar a la persona que se adueñe definitivamente del otro extremo, pero inútilmente...nunca llegó, la cama se cansó de esperar, y se hizo vieja, y al decidir cambiar de rumbo, compré todo nuevo, para "redireccionar" mis costumbres.

La cama antigua, esa camita mágica, ha quedado a un lado, porque será donada, el colchón si se lo regalaré al primer chatarrero que pase por la puerta.

No se si pueda dormir esta noche, es haber borrado la evidencia de muchas cosas pasadas, pero que aunque parezca insignificante, son cosas que de cierta manera, no me dejan avanzar, y he decidido cortar con eso.
Por algo se empieza...


martes, 21 de mayo de 2013

LAS 20 VERDADES PARA LA SUBSISTENCIA EMOCIONAL

  1. Todo ser humano, hasta el más santo, es producto de una eyaculación masculina, es decir, empezamos siendo semen.
  2. De "confundida" a "pendeja" hay un solo paso.
  3. Nunca digas "yo nunca"...la vida se encargara de hacerte tragar esa frasesita (o te las meterá por el orto)
  4. Nunca prestes dinero ni libros, si los vas a dar, mejor dalos por perdidos.
  5. El alcohol no ahogan las penas, ellas saben nadar solitas y el peor de los casos...aléjate de cualquier celular.
  6. El sexo es estrictamente necesario a los 20, un placer y un arte a los 30, a los 40 dicen que es la plenitud, a los 50 una lucha constante, y  a los 60 a más...es un milagro.
  7. Mientras se está en pareja NO TODO ES CONTABLE (menos si se trata de los o las ex's).
  8. Lo que hagas en tu cama, se queda en tu cama.
  9. Ahorra (ah!, y las tarjetas de crédito no es dinero tuyo).
  10. Nunca sigas modas, no seas babosa(o).
  11. Nunca combines licores en una reunión o fiesta, insisto...NO SEAS BABOSA(O) y procura no fumar, la resaca será peor.
  12. Las mujeres también miramos porno.
  13. El verdadero paraíso para alguien de 30, es no tener deudas.
  14. Las malas experiencias te sirven para evolucionar, para mejorar, pero si te vuelve a pasar...ahí si eres un idiota.
  15. Los amigos o amigas, son INMIRABLES, IMBESABLES E INCOGIBLES....no malogres las cosas.
  16. Aléjate de la gente conflictiva o con muchos líos a su alrededor, eso se contagia rapidito.
  17. Procura no meterte como "mediador" de parejas, al final ellos regresan como si nada y tu quedas como un imbecil.
  18. Mientras estás en pareja, recuerda lo que dice mi abuela: "más se logra con miel que con hiel" y te juro...da resultado.
  19. Cuando estés pretendiendo o afanando a alguien y pase el tiempo y todavía nada de nada...cagaste, eres y siempre serás SOLAMENTE SU AMIGO, NO TIENES POSIBILIDAD PARA MÁS.
  20. La mujer o el hombre ideal no existen, si te ama y no es bipolar...atrápala(o).

sábado, 13 de abril de 2013

LA TERCERA ES LA VENCIDA


Es increíble que inicie un blog nuevo, no porque no lo hubiese pensado antes, al contrario, este es el tercero y el último.

Y alguno dirá..."el tercero?", si, es el tercero, los dos anteriores dejaron de tener la característica principal, dejaron de ser anónimos, dejaron de servirme de medio para expresarme con libertad, y empezó a afectar  los egos o sensibilidades ajenas, que ya no tienen que ver conmigo.
Tengo la maldición, o mala suerte (como le quieran llamar), de tener tan buena memoria, que recuerdo cosa por cosa, palabra por palabra y las cosas que alguna vez me lastimaron, están ahí, y me resulta casi imposible avanzar emocionalmente, tengo "círculos abiertos", para mi es la cosa más complicada eso de "dar vuelta a la página", mi cabeza...que gusta joderme el corazón, no deja de pensar, es como si tuviese un "muppet" dentro de la cabeza, que opina, que saca conclusiones, que saca cuentas, que sueña cosas imposibles y que no puedo darme el lujo de decir..."tengo la mente en blanco", eso no va conmigo.
Soy una persona que se ha vuelto fuerte, a puro golpe, a la fuerza, he vivido mucho para ser una mujer de 33 años, y me siento cansada, pero he vivido también tantas cosas lindas!, he aprendido tanto, tantísimo de tanta gente!, he besado tantas bocas, he amado tanto, he conocido tantas sábanas, mis pies pisaron muchas tierras, mis ojos vieron muchos cielos distintos, pero aun sigo andando.
Melómana, fumadora en vías de dejarlo (ese cuento lo vengo diciendo hace 10 años), coleccionista de corchos (por ende bebo mucho vino, aunque el pisco es bastante frecuente también), lesbiana semi-caleta, amante de la comida, ex-funcionaria pública (aunque aun sigo intensamente interesada en política), y ando lidiando con los líos y responsabilidades de ser HIJA ÚNICA, es decir, que los sentimientos de culpa están a la orden del día.
He tenido que "volver a empezar" muchas veces, tantas que de solo pensarlo me canso, entonces...¿cuántas veces más tendré que empezar de nuevo?, no solo yo, toda la gente que tiene una historia que contar, todos, nos vemos en la obligación de retomar el rumbo, pero lo interesante y adecuado sería saber, a ciencia cierta, ¿cuál es ese rumbo si uno se encuentra totalmente perdido?
En fin...empiezo a blogguear :)