Mostrando las entradas con la etiqueta los amores vitales e importantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta los amores vitales e importantes. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2018

ESTELAS DE FIN DE AÑO

Ha pasado mucha agua bajo el puente, tengo más canas que de costumbre, más manías que de costumbre, creo que mi inminente cercanía a los 40 van haciéndose presente, llegando, azotando puertas, tumbando deseos, haciendo aterrizar ilusiones ya casi extintas...he cambiado cosas que no debí haber cambiado.

Mi inestabilidad emocional volvió a aparecer, me han empezado a gustar chicas menores que yo, cosa increíble, se cambiaron los papeles, es más, estuve hasta hace poco interesada en una chica ocho años menor, pero me da igual la opinión del resto, era una chica curiosa, compleja y tenía la leve sospecha que yo iba a terminar mal, que aunque el tema solo iba por mi lado, iba a terminar apostando mi corazón en su puerta, antes de tal acción casi de un "kamikaze", di un sabio paso al costado.
Me hice un playlist en el Spotify solamente para enfocarme en escribir (no sé por qué carajos dejé de hacerlo), y creo que tengo que dejar de ser tan...adulta, me he vuelto en una persona que no se permite cagarla, aunque tomando como referencia mis cagadas anteriores, digamos que me he vuelto bastante responsable, práctica y hasta estoy a un paso de la sabiduría de Yoda...bueno, nunca tanto.

Ví mi primera casi arruga facial...la de la comisura de la boca y creo que por ahí vi una pata de gallo...creo, o es que estaba borracha ese día, no sé.

Tengo que hacer serios cambios, la panza asoma y no baja la mierda (será por la cantidad de carbohidratos que me meto no?), ilusamente voy al gimnasio y sigo tragando como niño indigente, o los fines de semana organizo un asado con los amigos de gimnasio, eso es para morirse de risa...que frescura por favor!

Mi sentido del humor no ha cambiado, de eso estoy muy orgullosa, no siento "depresión", digamos que he aprendido a canalizar mis tristezas en cosas más de "auto análisis" y dentro de lo que puedo...cambiar algunas cosas dentro de lo posible y de lo realista.

Por primera vez en mi vida, siento que estoy a puertas de un cambio, no de circunstancia, no de realidades tangibles, sino de actitudes, de ideales, de manera de pensar...siento que me acerco a algo importante, de aquello de lo que hablan los libros, de ser feliz con uno mismo y si...he aprendido a disfrutarme mucho. 

Mi familia por otro lado, se desesperan al verme tan..."desesperantemente tranquila", sin pareja, de reunión en reunión, sin "concretar", sin compromisos, haciendo la vida de una muchacha de 20 con sus alcohólicos amigos de 40...

He probado las ventajas del sexo sin compromiso: luego de la desnudez (cada quien se quita la ropa, cero romance), estimulación, fricción...orgasmo, beber agua y prender la tv para ver las noticias, vamos por el segundo round...la misma operación que la anterior, no hay besos, no hay abrazos, es sexo...solo sexo, crudo, tosco, sin ningún tipo de pudor y escándalo, ni siquiera sabemos nuestros nombres reales, terminado el acto, cada quien toma turno a la ducha de la habitación del hotel (por separado), solo sabemos que en el momento en que alguna de las partes se enamore y tenga pareja o al menos vaya en serio con alguien, toda nuestra actividad cesaría por completo y sería el fin y si...ya fue el fin, porque yo me interesé en alguien, pero aunque no se concretó nunca nada, creo que por ahora estoy mejor así, en mi etapa asexual (no sé cuánto tiempo me durará).

He vuelto a leer libros, a escuchar música, a mirar la luna, a pensar en alguien, en tener ciertas nostalgias, empecé a recordar viejas escenas y pienso a veces en lo que hubiese pasado si hacía tal o cual cosa...me parece increíble que haya vivido tanto, y que este año me haya permitido cerrar círculos que me parecían inacabables, pero...de verdad están cerrados? o solo es una ilusión?, ya dejaron de doler o simplemente los enmascaro? y si es que lo superé...por qué pienso tanto en ellas? y por ratos me doy cuenta que en realidad es una mezcla de bronca y...bronca, eso es en verdad.

Supuestamente me iba del país, digo supuestamente porque ahora lo dudo, la situación política y económica del sitio al que iba no anda nada bien, estoy poniendo en riesgo cosas importantes, a eso se debe mi ahora "dudatividad". Amo más que nunca a mi perro, que fiel que es ese perro carajo!.

Mi abuela se va apagando de a pocos, y parte de mi corazón se va con ella.

En esta semana tengo planeado mi teñido de canas, mi corte de cabello y el alisado, después de la tragazón y los excesos que implica diciembre, retomaré hidalgamente una dieta decente, a fin de bajar los kilos y la grasa que me sobran....

Este 2018 me fue como el orto...ojalá el 2019 se porte mejor conmigo.

miércoles, 26 de abril de 2017

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE MR. DARCY...(la aparición de Carolina)

Reconozco que he estado dispersa en muchas cosas últimamente, he estado inmersa en cosas urgentes y con extrema escasez de tiempo libre, que no sé si alguna vez les conté que tengo cierta afición aparte de la trova, y es a las novelas británicas del siglo XVII y XIX, quizás no lo conté, pero si he podido darme tiempo, de tanto en tanto para sumergirme en ellas. He tenido cierta preferencia por Thomas Hardy, pero reconozco que caí presa de Jane Austen, y una de las que siempre me gustaron fue "SENSE AND SENSIBILITY" (porque me siento identificada) y "PERSUACION", y quizás, conscientemente me resistí a una en particular por creerla "manoseada" y ya al haber sido tan popular en un película, sentí que perdió su gracia, traté de evitarla, era "PRIDE AND PREJUDICE"(Orgullo y Prejuicio).
Sin embargo, el comentario de todas las personas (mujeres en su totalidad) quienes leyeron el libro o en el peor de los casos, que solo vieron la película, todas, sin excepción mencionan al famoso "Mr. Darcy", lo describen como el hombre de profundos y devotos sentimientos, y escuchando tales adjetivos y comentarios, incluso entre suspiros en la gran mayoría de casos, ya no le hacía tanto asco a la idea de algún día, por fin, leerla. De eso ya pasaron algo de 7 años.

Después de mi "enésimo" fracaso sentimental y habiendo pasado un tiempo prudencial, debo admitir que estoy prendada de alguien; lo triste de todo esto es que no pasa de ser un mero "amor platónico", que no tengo los OVARIOS para ir y tomar iniciativa y salir de la duda si SI o si NO; en definitiva, la historia es sumamente larga, así que trataré de resumirla al máximo.

Llamémosla...Carolina, y nos conocemos hace ya varios años, muchos en realidad, pero es recién ahora en que me he dado cuenta lo que todos ven en ella, además de VERLA en toda la extensión del corazón (porque las palabras quedan cortas), de ver su actitud para con los demás, al extremo de poder asegurar que es casi un ángel del cielo.

Carolina es la mayor de tres hermanos, le gusta la trova, ella es algo así como un espíritu libre, es como un hada feliz...ella es magia pura.

Y ahora que mi corazón la vio, me propuse en conocer lo que le gusta, y que a pesar de no tener la valentía de acercarme, al menos, muy secretamente, en mi infantil afán de amarla o merecerla imaginariamente, podré estar cerca de su corazón, y si...ella también se hace presa del romanticismo del famoso Mr. Darcy, así que aquella misma tarde ubiqué el libro y empecé a leerlo y desmembrar las expresiones del tal caballero y si, es un personaje muy típico de Jane Austen, que en sus locos intentos de autocontrol termina sucumbiendo a la desfachatada y desprolija Elizabeth Bennett, con frases simples pero dejando en claro la más profunda veneración del amor romántico: "Si sus sentimientos siguen siendo los mismos dígamelo, mi afecto y mis deseos no han cambiado, pero una sola palabra suya me hará silenciar para siempre. Sin embargo, si sus sentimientos han cambiado debo decirle que ha embrujado usted mi cuerpo y mi alma, y que la amo, la amo y la amo y que no quiero pasar ni un momento más sin usted"

Yo por mi parte, poseo la cordura y compostura de Eleanor Dashwood (Sense & Sensibility), a devoción románica y el poco talento para socializar (últimamente), además del baile de Mr. Darcy (Pride & Prejudice) y algo de la complejidad sexual de Tess (Tess of the Ubervilles). Carolina es tan cercana, que a su vez la veo lejos, la siento inalcanzable, no solo por lo cobarde que yo pueda ser, sino que a ella tampoco le he dado razones para acercarse a mí, porque en el pasdo, siempre he llegado no más allá de un sludo forzado de mi parte, ni darme cuenta si respiraba o no, y ahora siento el peso de toda mi indiferencia...y resultó siendo la persona más maravillosa de mi planeta, del que mi cabeza y mi corazón han creado para tenerla ahí.

Intenté buscar una excusa para acercarme, fue educada conmigo, pero soy una del millón de personas que intentan estar a su lado. Ya no puedo mirarla con otros ojos, no podré verla nunca más con la misma indiferencia como la vi hasta hace poco, no tengo idea qué pasó, qué generó que la mirara ya no con los ojos físicos, y a veces pienso que estoy pagando culpas. pero culpas de qué?. Haré hasta lo imposible para mirar por otro lado. "Lo esencial es invisible a los ojos" 

sábado, 15 de octubre de 2016

Y MARIANA...

Mariana sería la segunda, la que biológicamente sería hija mía, por ende, para mí ella podría ser más predecible. Quizás con mi carácter, una niña preciosa de mejillas regordetas, amorosa, en extremo dulce, tan noble y tierna, como el brotecito de una hojita de primavera. Recogedora de cuanto animalito desamparado se encuentre por la calle, la cómplice perfecta de las locuras de su hermana mayor (Sami), soñadora, y generosa, con su amor por los demás, y con su tiempo.

Mi pequeña Mariana, era el "Yang" del "Ying", el equilibrio de la casa, de preguntas intrépidas, de esas que te hacen redirigir el rumbo, y que siendo aun pequeña, sabría cómo usar las palabras de tal forma que te haga ver un horizonte nuevo.

La imaginamos más pegada a nosotras, a Gladys y a mí, algo así como más casera. Mi dulce Mariana sería por quien Samanta, a pesar de lo loquita que sea, dé la vida, y que ambas, sean como una sola.

Gladys y yo, teníamos pensado ponerlas en el "Colegio 10 de Octubre (Colegio Chino)", aunque si nuestra economía mejoraba considerablemente, ponerlas en un colegio británico.
Mi Marianita, mi cachetona, mi preciosa hijita...no sabes cuanto quisiera que fueses real, sin conocerte, sin concebirte fisiológicamente, eres mi adoración. Ellas, Samanta y Mariana, son mis círculos imposibles de cerrar.




SAMANTA


Sami...ella sería nuestra hija mayor.


Tendría la fisionomía de Gladys, sería biológicamente suya, pero sentimentalmente nuestra.
Mi hija Samanta iba a ser fecundada con el óvulo de Gladys, escogeríamos un donante, que tenga algunos rasgos míos, el cabello, ojos...algunas cosas en particular.

Yo soñé con ambas, inclusive hice un post acerca de ese sueño, muchísimo antes de tener una relación con Gladys, y más aun, antes de conocerla.


"Sami", como su mamá y yo la llamábamos ya, sería aquella niña particular, independiente, un espíritu libre, de ese tipo de chicas que se desafía a sí misma para lograr cosas grandes, qui´zas intrépida, astuta, y lo suficiente hábil para tener en la palma de sus manos, mi corazón blando, que sucumbiría al primer "te quiero mamá".


Amé tanto a esa hija imaginaria, que quizás ha sido lo que más dolió, el haber soñado con una familia, y que...sabes que solo quedará en tu cabeza.

Mi hija Samanta, al menos Gladys decía que sentía que sería así, que quizás ella elija llevar la misma profesión que tengo, inclusive, Gladys estuvo por comprar unas cosas de juguete para cuando ella naciera, yo era tan feliz esos días!. 


La imaginamos una chica delgada, de cabello ligeramente ensortijado, extremadamente ingeniosa y hábil, promotora de grandes aventuras...el más maravilloso espíritu libre de la Tierra. 

Adiós Sami amada, nos vemos en mis sueños, pequeña mía.


lunes, 10 de octubre de 2016

PLAZO CUMPLIDO Y CÍRCULOS CERRADOS...

¿Estamos destinados para una persona en particular?, ¿el destino, la vida, el cielo o acaso Dios, designa una persona para cada quién?...
Se cumplió el plazo, pasaron ya los días que me había planteado como meta, pero el trabajo es lo que me mantendrá aquí por un buen tiempo, ya no el amor.

He decidido meter ese amor a alguien sin rostro, al bolsillo, y rogar por esa persona...no tengo idea quien será, es más...no sé si aparecerá y empiezo a creer que pasaré mis años restantes sola o quizás con alguna otra relación pasajera y desgastante, para que al final, termine mis días sola. es mucho pedir?...alguien que realmente valga la pena?, alguien para quien yo sea su mundo y yo, con mis defectos o virtudes, sea suficiente, alguien quien NO desee convertirme en lo que esa persona desea, que ame mis defectos y que me ame también a pesar de ellos...es mucho pedir?, es acaso una malcriadez lo que ído?, a veces siento que si, que estoy enamorada de una mera ilusión o una quimera absoluta.

Retomé contacto breve con Claudia, y me di cuenta, que ya cerré un capítulo...lo necesitaba. No somos amigas, pero al menos, ya algunas cosas creo que han sido saneadas, y dejaron de doler.

Charlé brevemente con Esther, todavía podemos hacernos bromas, pero amor ya no existe, por ninguna de las partes, ella también pasó a ser un capítulo cerrado. Cerré el capítulo Vanessa, el capítulo Lidia...este año, los 365 días, pude lograr cerrar círculos, cosa que me tardé muchos años, eso lo ha convertido en un año valioso a pesar de todo.

Lo de Gladys...ese capítulo aun no cierra, aunque creo que es mejor que aunque sea a la fuerza mantenerlo cerrado, porque no hay intención alguna, al menos del otro extremo, de visorar siquiera los daños.

Pero, me siento como si amara a alguien, como si en verdad, "the one", tuviese un espacio en mi vida desde hace muchos años. Ya no estoy en edad de juegos, me cansé de ser siempre yo la que tiene que cortejar, quien tiene que encargarse de "románticamente todo", de hacer feliz a la otra persona, aun a costo de mi misma... habrá alguien diferente?, que mueva el cielo y la tierra por mí?...empiezo a pensar que no, y que estoy pidiendo más de lo que en realidad tendré, y que viviré  solamente "alucinando".

No quiero tener otra relación pasajera, ya he tenido muchas, que dure por ahí un par de años, me es urgente ya una compañía para toda la vida, alguien quien me cuide y a quien cuidar en la vejez, a pesar de lo que pueda venir, a pesar de los traspiés de los años acumulados, de las mañas, de las rabietas de viejos, de las arrugas, de las canas, de las prótesis dentales o los pañales para adultos.

Alguien que camine conmigo, ya sea por sus propios pies, o con andador...es mucho pedir?

Del tema de hijos...ya me dí por vencida. Samatha y Mariana quedarán como mis hijas imaginarias, inclusive , en estos días encontré las ilustraciones de una dibujante japonesa, y las imaginé, y creo que así como nacieron solo en mi mente y mi corazón, ahí se quedarán, para terminar mis días así, solo en compañía de una mascota, y algún sobrino ingrato que "a la muerte de un gato", tenga a penas recuerdos de mí, y que por cargos de conciencia, vaya a verme, para ver si sigo viva o no.

Es muy triste pensar en eso, de quedarse sola, demasiado sola. Me dedicaré a lo que mejor sé hacer, a trabajar, a poner la cara de "estoy bien", y así no tendré opiniones indeseables....a continuar adaptándome a lo que podría ser "el resto de mi vida".

domingo, 28 de agosto de 2016

CUMPLIENDO EL PLAZO

Después del último post, había publicado otros dos, los que decidí borrar, porque quise tener una mejor visión de lo que sería acercarse al plazo que había puesto inicialmente...1 año.

Conocí a Gladys, con quien mantuve una cortísima relación de a penas unos meses, y que lamentablemente, se dio por concluida. De ella no puedo mas que decir ¡la quise tanto!, que a pesar de las grandes diferencias, en casi todo, sentía en el pecho una especia de "amor inagotable", pero creo ser una persona lo suficientemente inteligente como para saber que ahí yo estaba saliendo muy mal parada. Por lo cual, se puso fin a toda la historia, sin amistades de por medio, solo silencio.

Quise casarme con ella, quise formar un hogar con ella, quise una vida con ella,  quise el cielo y y todo con Gladys...la amé de una forma tan diferente!, tan inexplicable y amé a un par de hijas que solo existían en nuestros anhelos (ambas queríamos tener hijas a futuro). Las niñas se llamarían Samanta la mayor, y Mariana, inclusive, teníamos esa profunda sensación, de cómo serían sus caracteres, una rebelde, atrevida ingeniosa y pícara, y la otra...conejilla de indias de su hermana mayor, asolapada, dulce, y con el corazón de miel. Juro por lo más sagrado que tuve en la vida, que amé esas niñas, sin siquiera ser reales, pero eran reales en el corazón de Gladys, y mio...eso era suficiente.

He vuelto a mi vida cotidiana, mi trabajo, la iglesia, mi familia...volví a lo de atrás, eso quiere decir, que a pesar que ya se está por cumplir el plazo, sigo sola, soltera , pero esta vez, al menos, con mucho menos deudas.

Me he vuelto más reflexiva, entendí que había descuidado muchas cosas en mí, y tengo la convicción firme de reparar las cosas que hice mal. Quiero a ese par de hijas, con la diferencia que el nombre "Samanta", le pertenece a Gladys, mi hija se llamará Mariana...pero donde quiera que esté Samanta, así no tenga mi sangre, la seguiré amando en mi mente, y en mi corazón.

Faltan a penas unos 15 días para cumplir el plazo, y si se cumple y todo sigue como hasta ahora, gestionaré mi viaje lejos, y me iré en busca del amor de mi vida...donde quiera que se encuentre, y si ya la conocí y quiere volver a mi vida, sea quien sea, se encuentre con una mejor versión de mí.

Prometo escribir más seguido. Por favor...no me abandonen.


jueves, 30 de julio de 2015

DESCENDENCIA

Pues es "0", no hay probabilidad visible que exista o que tenga.
Mi reloj biológico está en sus últimos años, y no, parece que se me ha negado no solo la posibilidad d amor, de familia, sino también de críos.
No tengo nada, ya para qué me tienen acá? y estoy casi segura que si me llevan, ya sea arriba o a donde sea, sera de la forma más larga y tortuosa posible. Alguien allá arriba no me quiere.

Le gusta verme caminando sola, comiendo sola, sin planes, totalmente sola, le gusta verme hundida, sin posibilidad de levantar cabeza, arruinada...yo ya no puedo hacer más, me esforcé, he luchado de manera desesperada, pero...las cosas siguen igual. ¿Tienes más para mi?...

sábado, 11 de julio de 2015

COMO UN DOMINGO CUALQUIERA

AÑO 2000
Un domingo cualquiera amanece, la resolana del sol de la mañana asoma por las rendijas del ventanal de la habitación, que está tapada por un gran cortina oscura, justamente porque el sol nace ahí, asi que impedimos que corte nuestro preciado sueño, si, dije NUESTRO...Lidia y yo estábamos viviendo juntas. Y es extraño eso de compartir la cama, y cuando digo compartir la cama, es que aquella persona, ya no se va a su casa, esta es su casa, esta es su cama, el closet o "placard" como le dice, ya está dividido entre su ropa y la mía. En el baño ya hay dos cepillos de dientes y es raro eso de compartir TODO.

Un domingo cualquiera inicia a las nueve y tantos de la mañana, abrir los ojos y el primer impulso es buscar con la mano el cuerpo de la otra, darle un beso mientras duerme o simplemente quedarte mirándola roncar, pero sonriente de saber que no tendrá que irse al cabo de unas horas, que se quedará de manera "indefinida", y en ese momento después de ese beso, casi siempre llevaba a otra serie de fricciones corporales que terminan sonóramente al cabo de una o dos de horas después.

Un domingo cualquiera, toca organizar las compras de la semana; nuestra primera lista de compras todavía la tengo guardada, como una reliquia, con insondable cariño e importancia, porque no era una lista común, era nuestra primera lista juntas, a esa le siguieron muchas.

Un domingo cualquiera, si estábamos de vacaciones en la playa, amanecemos más temprano porque queremos ir al mar a primera hora para justamente volver no más de las 11am. y no nos queme tanto el sol, o quizás, no dormimos, porque hicimos el amor toda la noche y vimos como iba amaneciendo mientras ya estábamos por acabar por enésima vez, luego, con un hambre terrible, mientras ella iba preparando el desayuno, yo iba a comprar medialunas o panes.

Un domingo cualquiera, se nos da la gana de irnos a almorzar fuera, no hacer nada en casa, total, lo podríamos hacer en la semana.

Un domingo cualquiera, yo poniendo ropa en la lavadora, ella planchando lo ya seco (en Buenos Aires el calor es tan intenso, en verano al menos, que la ropa se seca a los pocos minutos) y va ordenando en los cajones, estamos escuchando un playlist que hicimos con nuestras canciones favoritas de Silvio y Mercedes. Empieza a sonar las primeras notas de "Canción urgente para Nicaragua", y veo de reojo que se acerca a mi con sonrisa compleja, como la de estar planeando algo, alarga su brazo a mi cintura y me lleva a sí a bailar, ella deja su plancha, yo dejo el lavaropa y nos ponemos a bailar a medio camino de la lavandería y la cocina, y no paramos de reír, de hacer ademanes como de grandes bailarines cuando en realidad hacemos payasada y media, acompasada, pero payasada al fin.

Un domingo cualquiera, paseamos por las interminables calles de Buenos Aires, nos detenemos para tomar algo, para seguir las inagotables charlas, como si recién nos estuviésemos viendo, con sorpresa, con novedad.

Un domingo cualquiera, alguien hizo mención de nuestra diferencia de edad y no fue solo una vez, y generó uno de los momentos más confusos, extraños e impredecibles...inestables.

Un domingo cualquiera...un día cualquiera, eran días como ninguno.


jueves, 12 de febrero de 2015

FUCKING 14 DE FEBRERO


Lo mismo de hace tres años atrás...sola.
Sin gente rondándome, ni coqueteando con nadie, y de qué me sirve fantasear con otro ser humano? si de plano no se llega a nada. Para el amor, me he vuelto invisible...totalmente ignorada.
"DM", como suelo llamarle, es producto de mis anhelos, y quizás confundí las señales, aunque eso de que siempre me quiera acompañar, que se siente a mi lado en cada reunión, que sea la primera persona en darle "like" a cualquier post que coloque en FB con respecto al amor...eso confunde a cualquiera; pero para pendejos y confundidas, de esa gente ya tuve suficiente.

Será que Dios me ha designado a ser célibe?...virgen no soy, aunque al paso que voy, creo que me volveré. Y mentiría si digo que no extraño una relación con todas sus partes, el sexo además ya urge y no sé como ando durando sin cogerme a la primera persona que se me cruza (bueno, se supone que estoy tratando de llevar una vida tranquila), pero como todo ser humano, tengo necesidades afectivas y carnales.

Lo reemplazo con comida, con todo lo que me puedo embutir, lo reemplazo con amigos, con toneladas de trabajo, con el gimnasio y termino tan cansada, que termino sin ganas de pensar en nada.

Este 14 de febrero, haré lo que mejor sé hacer...COMER.

martes, 3 de febrero de 2015

PARALELOS

Conversaba con una chica el día sábado acerca del amor, y ella me daba su punto de vista con respecto al "sometimiendo", mas yo manejo otra palabra para eso, "adaptación en amor y respeto mutuo". 

Le trataba de explicar, que yo soy una mujer independiente, con un concepto firmes de las cosas, pero que sé adaptarme a la gente, y si conociera a alguien en particular, alguien quien yo sé que se las juega por mí,  y si pone a Dios antes que a mi, que mejor!.

Ella hablaba que no, que las ideas de las mujeres a veces son muy apresuradas y son ellos los que te corrigen, que ellos como cabeza te "modulan", yo por el contrario pienso que ambos pueden equivocarse, pero siempre uno de los dos, se debe detener a observar los pro y los contras y ponerse en los zapatos del otro, valorando y tomando en cuenta sus punto de vista y llegar a puntos intermedios, y que mejor muestra de amor que cediendo algunas veces y si está a la luz de la palabra, con mayor razón.

La joven me decía cuanto le gustaba que la protegieran, y si...es lindo que una persona te proteja (me imagino), en eso si coincidí con ella, pero le dije "yo he sido tan lastimada y tan herida que aprendí a valerme por mi misma, a curarme yo misma y quizás eso de que otro ser humano te ame y te lo demuestre siempre, no se, para mí sería hasta nuevo, hasta el bode de lo "raro". Yo siempre planifiqué las salidas, siempre me encargué de los aniversarios, siempre planifiqué los eventos importantes, me encargué de los detalles y estar al pendientes de las cosas que sabía que harían felices a la otra persona, pero en muuuuy rara ocasión fue recíproco y he llegado a la conclusión de que me cansé de ser yo, yo y yo.

Me volví tan independiente, que no permito que me paguen la cuenta, que   me parezca raro que me tomen de la mano, o que me dediquen algo...no digo que nunca nadie lo hizo, si hubo algo de eso, pero era tan esporádico, que hasta llegaba a sentirme "extraña", era bonito...pero me sentía rara.

Para algunos, me volví "huraña", tanto, que le he corrido a cualquier posibilidad de amor durante estos 3 últimos años y si tuviese la oportunidad de salir con alguien, sería tan torpe como un muñeco de madera, quizás hasta fría y no porque lo sea, sino porque no se...algo está congelado por dentro y a decir verdad, he perdido la práctica en esas cosas.

No soy coqueta, no se abordar a alguien, no se demostrarle a alguien que me gusta (aunque realmente me guste)...simplemente no lo sé, me volví torpe, porque al ser hasta hace unos años siempre "yo, yo y yo", esta vez, no tengo ni la menor idea como hacer este tipo de cosas.
Digo siempre "no me gustan los niños", como mecanismo de autodefensa, porque...¿qué pasa si no llego a tener hijos y me encariño con uno que no es mío?, en mi feroz tarea de defender lo poco que dejaron en pie dentro de mi, me tuve que llenar de corazas, levantar muros altos y protegerme de todo lo que me pueda lastimar nuevamente.

La chica me contaba que su novio esto, que su novio aquello, y seguía hablando del sometimiento, solo que el tema del sometimiento, aunque sea válido, tampoco significa, a mi parecer decir siempre "SI" a todo y que el varón sea el único ser pensante y racional dentro de una relación. 

Aprendí que hacer  y que no, aprendí e intenté ser la mejor novia, compañera, amiga, sin embargo las cosas no salieron bien y ahora comprendo que es porque en un caso, no era el tiempo y en los otros 2, me metí con gente equivocada y por más que me esmeré, el esmero tiene que venir de ambas partes.

La chica seguía diciéndome muy fervorosamente el amor que le profesa al novio, que ya dan por echo que aunque tengan a penas unos pocos meses, están seguros que se van a casar si o si; y lo comparé con lo mío, las posibilidades de matrimonio fueron las 2 últimas, pero...en mi mundo en aquel entonces, justamente por ser la gente equivocada, "hoy es, mañana no se sabe".

Y en mi cabeza hice un paralelo de lo que aquella joven tenía consigo, y de lo que yo anhelaba, y me ponía a pensar en lo que yo soy hoy, en lo herida que me dejaron, en las cicatrices en realidad, me puse a pensar como crear un punto totalmente estable e intermedio entre ambas partes, sin ser en exceso sumisa (porque no lo soy), ni tampoco ser una loca auto suficiente, ¿qué clase de persona se daría a la tarea de romper esos muros, de defenderme de mi dragones imaginarios? ¿quién se atreve a amar a una persona tan independiente, extraña para algunos, una mujer fuerte sin sentirse intimidado? ¿quién se atreve a conquistar a una mujer que ha sido lastimada tantas veces, que le tiene miedo al mismo amor de Corintios 13, porque siente que le es lejano?...es como intentar sacar la espada de la piedra.

He decidido mandar a un plano lejano al tema este del amor, para dedicarme con firmeza y por entero al más verdadero de todos, al amor de Dios, porque por sobre todas las cosas Él es quien ocupa mi primer lugar y quien me ayudará a romper mis muros, en eso estoy profundamente enfocada. 

lunes, 29 de diciembre de 2014

TAMO' JODIDOS (EL DERECHO vs. EL IZQUIERDO)

ARGUMENTOS EXPUESTOS ABIERTAMENTE DE MI LÓBULO PARIETAL DERECHO:

Tamo' jodida eh!...re jodida diría yo.

¿Por qué si eres tan inteligente para unas cosas, eres tan idiota para otra?

¿Por qué el amor te trae de cabeza? ¿Acaso no puedes ser más racional carajo???

Ya saliste del melodrama de hace tres años, ya está, listo, por fin saliste...pero te vienes a meter en otro quilombo del que vas a salir mal!!!...que boluda!!!

Tienes 34 años, ya no estás para estupideces como esta, ya estás grande, y te fijas en quien menos deberías fijarte  por el simple echo QUE NO TE DA NI QUINTA DE BOLA!!!!

Ok, te "perifoleaste", ahora te arreglas, te dejaste crecer el pelo, hasta te lo alisaste, ahora te maquillas, andas de aretitos largos, ahora si pareces una señorita, pero...ni te acercas a hablarle, mientras la otra hija de puta te gana el mandado!...que boluda que eres!. La otra, que aprovecha que pasa más tiempo en su compañía, gana tiempo, gana su confianza, gana terreno, tu...nada, te quedas petrificada, te ganan los nervios y para completar el círculo de la idiotez, cuando está cerca tuyo, tu, como buena tarada...te vas por otro lado a hablar de cualquier tontería con otra gente. ¿Qué carajo se supone que estás haciendo?????

RESPUESTA DEL LÓBULO PARIETAL IZQUIERDO:

- Lo se, tengo 34 años, ¿es malo acaso tener miedo a volver a fallar?, ya mis años no son para llevarte un siguiente "Ups, me equivoqué", o poner en bandeja mi YO a alguien que quizás y simplemente me ve como una amiga o una simple conocida.

No sé como es esto de ser "mujercita", tampoco digo que me identifique con un varón porque no lo soy y estoy feliz de no serlo, pero...esto de la "coquetería" para mi es algo muy nuevo, no se como manejarlo sin quizás ser medio bruta, y si...soy bruta, porque no sé por primera vez como manejar mis emociones, con tantas heridas a cuestas y tanto fracaso en mi historial, y me dolería muchísimo equivocar las "señales" que quizás no las hay.

Ando muy sensible y si, se me retuercen las tripas cuando veo que la otra me gana terreno, que salen, que ríen y que hasta lo publica en las redes sociales, mientras yo, de un "hola que tal", no paso, y me jode, CLARO QUE ME JODE!, me carcomen los celos y eso que yo no era de sentir celos, pero si...lo admito, estoy celosa, pero es más grande mi temor que mi celo e inclusive más grande que mi propio sentimiento (amor  todavía no podría llamarle). ¿Qué pasa si me arriesgo y la otra persona ya tiene el corazón conquistado por alguien más?, ¿Qué haré después de eso?, otro dolor de ese tipo no lo soportaría, juro por Dios que no lo soportaría, y tanto así que ya empecé a llorar de la impotencia, porque necesito un abrazo, necesito de un consejo y no puedo ser tan abierta en mis cosas.

PARIETAL DERECHO:

Conclusión...Te jodiste.

viernes, 28 de noviembre de 2014

COMO PEZ PERDIDO FUERA DEL AGUA


Es como si hace años, me hubiese estancado en un punto del cual no tengo idea como escaparme, y con esto no hago alusión al amor, me refiero a mi todo, a mi, a mis cosas, a proyectos no realizados, a sueños no cumplidos, a momentos que nunca llegaron y la desesperación de saber que debes salir de ese estado ya, porque el reloj corre, que la juventud se me va...que mil cosas ya se fueron.

Para cuando tenía entre 25 y 26 años, había armado algo así como "un plan de vida", y basada en el buen momento por el cual atravesaba profesionalmente hablando, el futuro se veía muy prometedor. A los 27 terminé con una relación que se volvía poco a poco cada vez más...estresante, por la ola de mentiras de terceros y el interés de aquella persona por otra muchacha, y haciendo alusión a mi buen momento, la depresión me duró mágicamente poco, porque ese plan estaba tan bien estructurado y las cosas se daban por si solas de tal manera que no me daba tiempo para estar triste, simplemente crecía y eso me tenía contenta.

Para cuando llegué a los 29, muchas de esas cosas empezaron a nublarse, empezaron a esfumarse, pero me volvía a enamorar y esta vez si no salí bien parada, me demoró casi 3 años  poderme recuperar, aunque eso es aparte, hablo ahora del plan de vida en general, que bien podría incluir la parte amorosa. Así que, imagínense cuan frustrada se puede sentir alguien de 34 casi 35 años, aun soltera, sin hijos, sin la familia que siempre soñó, con un negocio que funciona a medias...y sin amigos, porque de una u otra forma, se van, o me alejo (más es lo segundo).

El plan de mierda se fue al tacho, no tengo ruta y empiezo a sentir que seré como ese montón de gente sin propósito, que lleva la vida así porque si, que mis sueños que quedan en simples cuadernos y que puedo llegar a ser tan patética como para escribir este blog. La emoción de intento por cambiar mi vida y encontrar un nuevo plan no sirvieron de mucho, descubrí, o mejor dicho, confirmé, cuan débil, cuan jodidamente débil puedo ser ante mi enemiga "la mala comida", y que aquella iglesia a la que empecé a asistir, poseen una creencia extraña por decirlo menos, extraña porque su nivel de religiosidad me aparta de lo maravilloso y sorprendente que sé que es Dios, es algo así como una escuela de teología, y esa no era mi idea.

A los 27, me imaginé que mis 30's serían tan ordenadas las cosas, quizás ya con cosas más tangibles, pero no, no hay nada de eso.

Si, mi plan de supervivencia, mi Plan B...también se fue por el caño. Y mi peor enemigo siento que es el tiempo, que los años pasan y que no veo nada consistente en mi vida, nada o ningún motivo para estallar de alegría, ese empuje que te lleve a tomar acciones, no simples sueños en cuadernos, no...a eso no me refiero, al impulso, a esa ilusión por las cosas, no hay nada de eso. A los 27 era otra persona muy distinta, era vivaz, vivía con propósito, ese año, fue tan crucial!, porque de ese año dependieron y sucedieron las cosas más importantes de mi vida, pero el destino, caprichoso como siempre, me volteó la tortilla en poco menos de dos años.

Intenté hacer amigos nuevos, y siento que no encajo en ningún lado, porque encajara si compartiera el 100% de su filosofía de vida, pero no...pienso parecido en varias cosas, no igual y eso agrega algo más como para sentirme así, fuera de órbita. Me quise sumar a los "SILVIÓFILOS", por amor a la música de Silvio, no a la música que se queja de todo, a la que defiende la patria, a la que exalta el amor a las cosas, mas no a su filosofía comunista, y estos muchachos...no entendieron que ambas cosas se pueden separar, por lo cual, no me siento del todo cómoda.

De aquel grupo del gimnasio...es gente que vive su vida y ya, aunque si pude obtener una buena amiga, pero igual hay muchos vacíos aun, quise encajar en la iglesia, pero ya saben el detalle que separa de ellos. Mis primos, con quienes siempre pasaba tiempo, hacen sus idas, tienen sus propios planes y sus propios círculos, y yo tampoco encajo porque a diferencia de ellos que son veinteañeros en proceso de efervescencia, yo soy una tullida emocional de 34 y para ellos soy más como una mamá.

En cuanto al amor, algo que si descubrí es que las cosas cambiaron, que si, me pude enamorar otra vez, pero bueno hubiese sido si se hubiese dado de ambas partes; ¿no es medio pendejo eso que la vida te siga jugando disparejo?, que te da la oportunidad de saber que tu corazón no murió, pero que amas a quien no lo hace ni tiene la más mínima intención de hacerlo, eso ya es crueldad.

Sin propósitos, sin plan, sin encajar en ningún sitio, estoy por terminar este 2014, que ha sido emocionalmente desgastante, no malo...pero me deja un mal sabor de boca, me deja frustrada, aun faltan 33 días para que algo radical suceda, ¿Qué puede cambiar en tan poco tiempo?, yo ya no puedo más.

martes, 15 de julio de 2014

EL BAR


Para cuando volví a Lima y decidí hacer una vida nueva (otra vez), como les conté, me inscribí en una serie de cursos para terminar  lo de la maestría. Por esos años, conocí a Estela, con quien casi casi enseguida nos hicimos buenas amigas, además de darnos cuenta que vivíamos a solo cinco cuadras la una de la otra. A este menudo par, le sumamos otros integrantes indispensables...Marcelo y Fredy, y este grupete de cuatro hicimos tan buen grupo que fuimos complices de demasiadas cosas, y es poco decir ahora, que las historia con estos otros tres, son impresionantes, inverosímiles y "carcajeantemente" fabulosas y que podría darme el lujo también de decir, que fue una de las etapas más locas y bizarras de mi vida.

Por si no se dieron cuenta, cuando me fuí de aquí, me fuí muy chica, jovencita, y aun peor...evangélica, no conocía nada del "mundanal", aquello lo empecé a conocer afuera, me hice adulta afuera, de una manera quizás bastante calmada, fue a voluntad mía y con mi pleno consentimiento, conocía varias cosas que hasta ese momento no supe; raro no?, tuve tanto tiempo para hacer de mi vida una perdición absoluta, sin embargo...fuí una chica tranquila dentro de lo que cabe, pero si descubrí, en toda su plenitud, el amor, la convivencia, la madurez del vivir solo y del sexo...de eso lo aprendí de sobra.


A resumidas cuentas, conocí a este grupo, Fredy el más tranquilo de todos, era algo así como un "catalizador", pastelero-panadero de profesión y me atrevería a decir que de sus manos he comido los eclairs, profiteroles y croissants más ricos que he comido en todo el mundo!. Luego estaba...Marcelo: era pícaro, malevo, jocoso, con una perspicacia inteligente, tan vivaracho el enano hijo de puta (de cariño!), que esa picardía se hacía única, una verborrea rápida, astuto y hasta podría decir...casi casi se le olvidaban los escrúpulos (a veces).  Estela se volvió mi mejor amiga, hasta el día de hoy, y la quiero de la forma en que solo se le puede querer a una hermana, así la quise y así la quiero aun; pero no se, cualquier cosa...cualquiera!, siempre éramos los cuatro, para todo, siempre juntos.  

Sería hacer poca justicia a la historia de los cuatro, si no hablase de un lugar en particular, del bar, de NUESTRO BAR, no porque sea nuestro nuestro, sino porque lo hicimos nuestro, porque cada uno, de manera particular y en conjunto, vivimos las cosas más importantes de nuestras vidas, y son tan importantes que son cosas que te marcan, que te quedan en la memoria, para siempre. Este lugar queda en Barranco, y eran tres locales iguales, pero siempre preferimos el principal, el más grande, y un día, de conversación en conversación, trago va, trago viene...resulta que los tres, a excepción de Fredy, íbamos al mismo bar, y siempre por lo mismo: por la música, por el ambiente, y por el amor, era el lugar perfecto para el amor y los buenos amigos. 


De eso, estamos hablando del año 2002 si no me equivoco, y que, aunque para mí era nuevo, me parecía tan increíble, tan maravilloso y tan mágico que existiese un lugar así, con la onda, con el olor a misterio y la trova, que he amado desde que nací...era mi lugar encantado, ES mi lugar encantado, y resultó que tanto para Estela como para Marcelo, también lo eran.

Primer detalle a notar...las antigüedades con las que está decorado el local, la cabina de teléfono inglesa (esa cabina estaba en el local más grande), teléfonos antiguos y ángeles, estaba rodeado de ángeles; vivía enamorada del lugar y hasta nos obsesionamos por la canchita con ajo y orégano que ponen en la mesa a penas llegas; y casi siempre...los cuatro, sentados en una mesa del ambiente del fondo, y tanta era la risa, que esas horas, nosotros cuatro y el bar eran nuestro único universo existente, lo único que importaba, nuestros dramas, crisis, o demonios, quedaban fuera por unas horas.

Estela iba con sus antiguas amigas de universidad, y creo que ahí le presentaron al novio, a uno al cual ella amó mucho, quizás al que más amó y la música y todo, crearon su clima especial, formaron una nebulosa mística para eso...para cultivar amor, tanto con el novio, como con los amigos. Ella se volvió una casi asidua concurrente uno que otro fin de semana.  La historia de Marcelo era similar, era un muchacho con tantas cosas en la cabeza, que este lugar le servía como escape, pero además, y a pesar de que este "pendejerete" tenía novia, llevaba a todas las chicas a las que quería tranzarse, hacerse el galán y listo...aprovechaba la oportunidad que viniese y casi  siempre, lograba su objetivo, y en alguna oportunidad casi casi Estela, se volvería una de las nuevas víctimas, pero ella es lo suficientemente inteligente como para frenarle los planes al "Don Juan Petiso" (por su altura jamás iba a destacar).

Y yo...yo vivía enamorada del lugar, que aunque iba siempre con ellos, y por ahí llevé también a una que otra chica (con todas las intensiones posibles), nunca dejé de sentarme en la misma mesa, al menos si estaba desocupada, intentaba hacerlo. Y soy tan predecible, que algún mesero de turno que ya me conocía, sabía lo que iba a pedir: PISCO SOUR DOBLE con poco dulce (no me gustan los licores muy dulces), y tomaba uno, dos...cinco, siete (una vez hice esa payasada), y ya lo suficientemente ebria, llamaba un taxi y me iba a casa, después de haber cantado toda la velada "19 DÍAS Y 500 NOCHES".

¿Mencioné que todos los días y en casi toda la noche hay música en vivo?????, y recordarán mi enorme fascinación por la guitarra y por Silvio, pues encontré en este bar algo así como una "capilla", donde la música me lleva a sentimiento sacrosanto de la emoción (y no es por la mera semi borrachera), que al escuchar cantar a los trovadores que llegan  durante toda la velada, soy yo misma. Y siempre pido la misma canción, todas son preciosas, pero siempre pido la misma..."QUIEN FUERA" de Silvio, que hasta la fecha, puedo decir que es MI CANCIÓN.

Y así pasaron los años, y en el 2009, fuí con Claudia, la llevé ahí para nuestra primera cita; habré ido unas dos veces más con ella (ya ni recuerdo), y nuevamente con Estela y con el que ahora es su esposo, fuí con Carolina, la chica de la que hablé en el post anterior, con algunas amigas más, inclusive, hasta en dos oportunidades, fuí sola: una porque en verdad necesitaba estar sola, y la otra...porque me habían dejado sola; esos días asi como siempre, pedí la respectiva tanda indiscriminada de pisco sours, pedí mi bendita canción...salí, encendía mil cigarrillos, caminé por Pedro de Osma y Av. San Martín con los ojos llenos de lágrimas al compás de las bocanadas de humo y la fuerte lluvia.

Años antes, Marcelo nos contó que iba a casarse por fin, y que llevó a Cecilia, su novia, a nuestro bar y le pidió matrimonio, lamentablemente los ángeles no estuvieron de acuerdo, y para cuando Cecilia viajó a Miami a comprar su ajuar de novia, ella con su miradita pequeña, terminó tendida en una vía , atropellada por un desconocido y que no suficiente con eso, la levantó, y la escondió en un matorral para que no pidiera ayuda. Marcelo tuvo que ir a reconocer el cuerpo una semana después...y a su regreso, los cuatro amigos de siempre, nos reunimos en el mismo bar, sin decir nada más que el silencio de la compañía. 

Años después, los cuatro volvimos, habíamos dejado de vernos, cada uno tomó su rumbo, y nos alejamos por cuestiones de trabajo; Estela organizo nuestros horarios y por fin...coincidimos, y para cuando llegamos, la novia que yo tenía en aquel entonces...estaba en una de las mesas, cariñosa con la que era su ex, ese día fue para recordarlo en otro post.

Son demasiadas historias las que encierra este bar, para mi, para nosotros, para muchos,  es más que un bar, es un lugar de sucesos, de cosas muy emocionales y es que el ambiente forma el marco perfecto. Hace un tiempo no voy y no porque no quiera, ya no quiero ir sola, pero no tengo con quien ir, y si no salgo a muchos lados también es por eso...y mis viejos amigos, los cuatro de siempre, estamos más lejos que nunca, porque cada uno tomó un país de residencia distinto; sin embargo, estoy procurando tener amigos nuevos para compartir mi mesa y mi canchita.

Te das una vueltita conmigo?

miércoles, 25 de junio de 2014

DA VUELTA A LA RUEDA


Siempre he tenido una agenda social extrañamente impredecible, y creo que hasta diferente, de acuerdo a mis años y en los círculos en los que me mueva, o por ejemplo, últimamente, por mi estado de ánimo he vivido como una especie de hermitaña, hasta hace unos meses, y todo se divide en mi vida por etapas...todo cambia.

Los amigos no me duran, no porque ellos sean malos conmigo o yo con ellos, o los dramas que se puedan imaginar, sino que muchas veces las circunstancias, los lugares, los años, nos va quitando del camino unos de otros, que porque me mudé o ellos se mudaron, o porque cambié de empleo o ellos cambiaron...circunstancias totalmente ajenas de nosotros, o por el simple y llano motivo que no me gusta lidiar con gente conflictiva, ahí procuro alejarme lo más rápido posible.

Los amigos del colegio, las amigas del colegio, los amigos de la universidad, los amigos de la academia de diplomáticos, los amigos políticos, los amigos poetas, los amigos de mi otra carrera, los amigos de la maestría, los amigos gays y las amigas lesbianas, los ex compañeros de trabajo (de todos los que he tenido), mis ex alumnos que después se hicieron mis amigos también, mis amigos del barrio, amigos de esos he tenido miles, pero de todos esos grupos solo me quedé con dos, mis mejores amigas Rosa y Estela, las que nunca se fueron, a pesar de las circunstancias, a pesar de vivir inclusive al otro lado del mundo, ellas decidieron nunca marcharse de mi vida, y eso me salva la existencia...siempre.

Ambas amigas, mis mejores amigas, no se conocen, se presienten, si me han oído hablar de la una a la otra, pero no se conocen y con ellas tengo  tantísimas cosas para contar, que nos llevarían días. De ellas solo podría esperar el más sincero y profundo cariño, la contención emocional casi tan parecido como el de una madre, y es que son gente que aunque son casi tan locas como yo, o que por ratos les falta un tornillo, saben como mantenerme con los pies en la tierra y viceversa.

Con los otros amigos, he tenido salidas, reuniones, viajes, excesos, conversaciones superficiales, toda la joda posible, pero todo cambia; he amanecido en camas diferentes a la mía, he tenido amores de una noche, o dos, he dejado de ir a dormir casa por tres o cuatro días, y es que las noches de juerga en una época eran demasiado continuas, que inclusive para permanecer en pie, tenía que tomar energizantes, sino...no daba.
Y eso de tener una agenda social tan apretada y tener novia a la vez, no te da tiempo absolutamente para nada, cumplir con ambas cosas, te merman las fuerzas físicas...hasta la billetera.

Ese es otro tema, como cambian los centavos!, cuando era jovencita y que recién empezaba a trabajar, tenía un sueldo bueno, no vivía como millonaria, pero para una chica de esa edad, en un país extranjero, el sueldo era bueno y mi único gasto grande era el pago de mis estudios de mi segunda carrera y las cosas básicas; en Buenos Aires el sueldo mejoró y tenía los gastos propios de una casa, lo mismo en Costa Rica y en los distintos lugares a donde me mandaron y nuevamente...pum!, renuncié y me fuí a la mierda; de ganar tan bien , a volver a ser estudiante y que al volver a tener un empleo en algo totalmente diferente, empecé ganando un diminuto sueldo mínimo siendo la asistente del asistente del asistente.

Pasó poco tiempo y me ascendieron a asistente, luego se enfermó mi jefe inmediato y...yo pasé a ser jefe, el sueldo iba mejorando, pero de ahí vino la docencia, que aunque quizás al principio  no eran muchas horas, iban aumentando con el pasar de las semanas, hasta ganar un monto considerablemente alto, para que al poco tiempo una empresa grandecita, me diera algo así como "el trabajo soñado" en el cual estuve cinco años, hasta que decidí irme por cansancio físico, y emocional (esa historia se las conté en un post anterior); me contrataron en una corporación más pequeña, pero con un sueldo mayor, pero era tan agobiante que la anterior y la distancia de mi casa a la oficina era enorme...salí, pero lo importante es que nunca nada quedó tal cual, todo con el tiempo cambia.

De amores, eso ya para qué mencionarlo: "hoy es...no se sabe si el año que viene será" , llegué a un punto en no querer hacer planes, porque sabía que la rueda iba girando, y muchas cosas podrían pasar. 

Todo cambia, todo pasa... la gente pasa, los afectos, el dinero, los amigos, la forma del cuerpo...nada queda tal cual lo planeamos, es como si la vida te jugara buenas y malas pasadas de vez en cuando, solo para joder, como para que no te aburras, como para darte la lección que es malo aferrarse a las cosas a la gente y a las situaciones o como si fuese el libreto de una teleserie de drama-comedia (porque los cambios también son buenos y vienen bien). La rueda sigue girando, hoy eres, mañana no se sabe, de lo que si deberás estar seguro es que algún día morirás, del resto...nada está escrito, la rueda sigue girando, las nubes pasan y el echo de sortear tormentas es lo de nunca acabar; los hijos crecen y dejaran de tener esa fascinación por papá o mamá que se tienen de niños, para convertirse en los que "interrumpen" sus momentos de diversión o como le decía a una ex pareja mía que tenía un hijo chico: "Hoy eres su mami, mañana serás su vieja".

La familia cambia, crece...disminuye y ahí es cuando golpea más fuerte. Todo cambia, todo se transforma, ¿para qué aferrarse a lo que existe hoy?, cambiará para bien o para mal, pero nada vuelve a ser igual de lo que fue una realidad anterior....¿estás listo para el resto de vueltas?.

viernes, 20 de junio de 2014

LA ETAPA MUSICAL: LA BANDA Y "RITA BLUE"

Yo de música no se casi nada (a la teoría me refiero), pero me gusta; en el colegio estatal, tuvimos clases de música,  y dicho sea de paso jamáaas entendí, pero si recuerdo lo del "pentagrama", "corcheas, semi corcheas, blancas, negras", pero no sé para qué carajos sirven cada una! o a qué carajos deberían sonar!, y como era un curso que no tenía peso en la calificación anual, asistí a 4 clases, de ahí ni me aparecí en lo que quedaba del año.

Me gustaba el sonido del piano, el estruendo acompañante de la batería y sobre todo la guitarra, y justo cuando ya estaba en este colegio, mi tío me regaló mi primera guitarra, el detalle es que yo no sabía tocar, asi que ese primer mes, marzo si no me equivoco, me fuí familiarizando con las cuerdas, con los sonidos, con los desniveles, y eso si...tengo muy buen oído musical y se me quedaban grabados a qué se supone debería sonar cada cuerda; mi tío, además, me regaló un paquete grande de partituras básicas, con la posición de los dedos, con numeritos y colores, casi casi para que lo aprenda un niñito de jardín, y dediqué mis 15 días de vacaciones de mitad de año, mañana, tarde y noche, a aprender esas notas, si o si tenía que aprender...me moría de ganas de aprender, y como no tenía quien me enseñe, 15 días después, con los dedos casi lesionados, las yemas de los dedos adoloridas, encallecidas y oscuras...toqué mi primer canción, y salió casi bien, y no paré hasta que sonó perfecta, y así le daba duro tooodos los días, hasta que ya tocaba las notas de memoria y con el pasar de los meses, empecé a tocarlas por oído.

Tocaba en la iglesia, con los amigos, en reuniones...tocaba la guitarra cada vez que podía y ya era tanta la costumbre, que los dedos dejaron de doler, las yemas de los dedos volvieron a su color natural, pero los callitos siguieron ahí; y la gran sorpresa era...que tenía buena voz.

No soy una guitarrista perfecta, aprendí lo básico, pero eso básico lo domino, y una tía, que me quiere mucho, me hizo uno de los regalos más lindos que me han podido dar, una guitarra profesional, color azul, la cual la tengo hasta hoy, y que tiene un sonido y una acústica preciosa, la guitarra en sí es preciosa y que años más tarde, fue bautizada como "RITA BLUE". Lamentablemente, cuando me fuí de viaje, no la llevé conmigo y dejé de tocar desde aquella época, quedando "Rita Blue", confinada a una esquina, empolvada y sin que nadie la toque por años, hasta mi regreso o aun más, es entonces, la historia de "LA BANDA Y RITA BLUE"...

Cuando tenía 24 años, cuando ya había regresado a Perú después de años, tenía una novia llamada Esther, (de ella hablaría en otro momento). Algo que me gustaba de Esther era que amaba la música tanto como yo,  y tanto así que cuando recién empezábamos a salir, me comentó que era vocalista en una banda de chicas, lesbianas casi todas, y en alguna oportunidad, me pidió acompañarla a uno de los ensayos, que normalmente eran en una casona en Barranco, casa de una de ellas.

Suelo ser una persona un tanto tímida con gente extraña, un tanto introvertida, respondo lo que me preguntan, sin emitir mayor sonido, sentadita en una esquina, tranquila y como siempre, buscando pasar desapercibida, pero esta vez no fue así. Los ligeros nervios, también pasaban porque nunca, hasta en lo que iban mis 24 años, nunca había frecuentado más lesbianas que yo misma o la persona con la que estuviese...nunca; se me hacía raro eso de conocer más gente como yo, que tranquilamente podría besar a mi pareja delante de ellas y que sea la cosa más normal, nunca había frecuentado un círculo de gente gay siquiera...nunca, mis nervios también se daban por eso.

En efecto, todas eran chicas, estaba Alisson la que tocaba el teclado y dueña de casa, Margaret la primera guitarra, una chica de anteojos que tocaba batería (pésimamente mal) que ni siquiera recuerdo cómo se llamaba, estaba Esther que era vocalista y otra vocalista más que a veces faltaba a los ensayos...Mónica (quien imagino leerá este post y morirá de risa), a este grupete tan peculiar, había que sumarle una chica más, que no tocaba nada, no cantaba nada, pero las chicas la llamaban "la Fan", algo así como una "groupie" vitalicia, la que las acompañaba a todos lados, cargaba los instrumentos algunas veces, infaltable a los ensayos, ayudaba a conectar parlantes y  aunque no cantaba ni tocaba nada de nada, era Yulisa...era "la Fan".

Llegué a la famosa casa de ensayo, todas me saludaron y fueron muy amables, Margaret, quien era algo así como la líder del grupo, sacó las hojas con las canciones que iban a ensayar ese día, los acordes y algunos arreglos que habían echo semanas antes. Esther, quien se alucinaba la mejor cantante del planeta, ponía sus requerimientos para empezar a cantar las canciones, y vi como daba indicaciones y hasta quería modificar los acordes para que vayan con lo que ella creía que era conveniente para la canción, ahí la escuché cantar por primera vez...y en realidad, no cantaba mal, pero gracias al cielo se dedicaba profesionalmente a algo totalmente diferente.

Y así pasó la primera  hora en hueveo puro, no hacían gran cosa y a decir verdad...juntas sonaban fatal. Al poco rato, tocó la puerta Mónica, la otra vocalista, pequeñita, cabello cortito, tintineante cual cascabel y hasta la más pequeña sombra se podía percatar de su presencia, porque lo que le faltaba de tamaño, le sobraba en personalidad, porque entró a la sala e intimidó a la mandona...a Esther(dicho sea de paso, Esther no la tragaba). Por ahí empezaban a tocar un poquito mejor, pero era como para no dejarlas salir nunca de esa casa...definitivamente no sonaban bien, pero era más por problema de que los instrumentos no estaban bien afinados y parecía que no se daban cuenta.
Yo permanecía sentada, me preguntaban cosas de vez en cuando, y contestaba igual, tratando de caer bien, además, el estar en una relación también implicaría formar parte del entorno de quien en ese momento era mi pareja y hasta ese rato se referían a mi como..."la pareja de Esther".

Ok...continué en la reunión, y tocaban covers de pop y rock en español, una que otra baladita medio "fresa", y seguían sin ponerse de acuerdo con mi querida y desesperante novia, porque ella quería cambiarle ciertas notas, a las que las demás se les complicaban mucho (si con las normales les salían no muy bien, con los cambios...peor). Nuevamente, se tomaron un receso, una se fue al baño, Esther seguía revisando las notas, Mónica ensayaba la voz, y cada una en lo suyo, hasta que, se me ocurrió decir algo:
SOLE: (dirigiéndome a Margaret)...mmm, me prestas tu guitarra?
MARGARET: Claro!, tómala!...sabes tocar?
SOLE: Si...algo, pero creo que le falta afinar las cuerdas un poquito no?
MARGARET: Si, las afino pero se vuelven a desafinar al poco rato...ya no se que hacer!
SOLE: ¿Son cuerdas nuevas?...
MARGARET: Si, ¿cómo supiste?...
SOLE: Cuando las cuerdas son nuevas, necesitan estirarse mucho porque se contraen y así la afines, una y otra vez, intentan regresar a su sitio y pueden malograr inclusive el arco...vez que aquí tiene una rajadura?
MARGARET:..¿por eso era????

Estiré las cuerdas lo más que pude, las estiré también con los dedos un poco y empecé a afinarla, hasta que quedó lista

SOLE: ¿Me pasas una de tus partituras?
MARGARET: Acá tienes (ella no despegaba los ojos)

Toqué la guitarra, y era esa sensación de regresar a una situación familiar, linda, y en efecto, había perdido un poquito la elasticidad en los dedos, pero no tocaba mal. El resto de las chicas, inclusive la propia Esther, detuvieron lo que estaban haciendo para escucharme tocar, y cada vez, era como si no hubiese dejado de tocar nunca; sin pensar y a decir verdad, que lindo era volver a eso.

ESTHER: ¿En qué momento aprendiste a tocar así???
SOLE: Ah!, me olvidé de contarte...sé tocar guitarra
ALISSON: ¿En serio no sabía???...Pero si tocas de la puta madre!!!, sin ofender Margaret!
YULISA (LA FAN): Alaaa!, oye, por qué no tocas en la banda!!!
MARGARET: Si!...no quieres unirte a nosotras???, los ensayo son casi todos los  sábados, o viernes a veces, y de aquí nos vamos a bailar o a tomarnos unos tragos...qué dices?

Esther no salía de su asombro, pero en cierta forma estaba gratamente sorprendida y más aun al ver el ofrecimiento de las chicas...

SOLE: Bueno, las acompaño cuando pueda, pero si, sería lindo (sonriente)

Procuré adaptarme, no estaba bien que recién llegadita, me ponga a decirles que hacer y qué no, sobre todo porque no las conocía, no tenía la confianza, asi que, Margaret, me cedió su guitarra y en casa de Alisson tenían otra más pequeña, ella tomó esa.
El ensayo se prolongó hasta casi la medianoche, y esa experiencia había sido...increíble, oficialmente ¡estaba en una banda!, con ensayos y todo!, era feliz!. Esther y yo fuímos con ellas a un bar, un bar de chicas, que quedaba cerca a celebrar mi incorporación a la particular banda, ya ni recuerdo el nombre que tenían, porque tuvo tantos nombres, que al final no sé con cuál se quedó, saliendo de ahí (que fue relativamente temprano), me esperaba otra celebración, en privado, en la cama de Esther.

Ya en casa, repasé las partituras que me dejaron, y después de muchos años, tomé a mi guitarra azul, la desempolvé con cuidado, aceité las clavijas, ajuste las cuerdas, limpié traste por traste, el puente...quedo linda otra vez; una vez afinada, no había perdido la prolijidad del sonido, y puse mi oído en su lomo para sentir la acústica de las cuerdas, un sonido impecable, como si hubiese sido conectada a un amplificador, pero era una buen guitarra. Todo el día practiqué los acordes, nuevamente me dolían las yemas de los dedos, otra vez se pusieron oscuras, pero esa sensación de generar música, es impagable y me volví a enamorar de mi guitarra azul y decidí llevarla al siguiente ensayo, que sería en unos días.

ALISSON: Que mostra tu guitarra!!!! es grande!
SOLE: Si, la tengo hace muchos años (sonreía)
MARGARET: Y que chévere! es azul!, no como las guitarras normales, eso le dará a la banda una onda super fresh!, pero deberías bautizarla...tiene nombre?
SOLE: La guitarra?...ponerle nombre?, no, nunca se me había ocurrido en ponerle nombre a una guitarra
ALISSON: Claro!!!, las buenas guitarras merecen un nombre, por ejemplo, Margaret, su guitarra cara de qué tiene???
MARGARET: Como es una guitarra bonita, sería una guitaRRITA, se podría llamar "RITA"...
SOLE:........RITA?
ALISSON: Y como es azul...."BLUE", osea "RITA BLUE" ah???, qué tal?...suena chévere no?

No lo podía negar...sonaba bien, sonaba como que con "onda", sonaba a muchacha bohemia, a noche de humo, a mujer fuerte.

YULISA (LA FAN): "Rita Blue"...que mostro el nombrecito ah!
SOLE: Ok, me agrada el nombre, entonces se llamará así..."RITA BLUE".

De ahí en más, todas se referían a la guitarra como "Rita Blue", a la única que quizás no le cayó en gracia fue a Esther, nunca supe el por qué, ni siquiera me preocupé en preguntarle. Empecé a ser frecuente en los ensayos, Esther por cuestiones de trabajo, no podía ir a veces; yo iba ensayando con Mónica la otra vocalista, y el sonido era cada vez mejor, inclusive si hasta hace unas semanas se referían a mi como "la pareja de Esther", la cosa cambio a "Esther...la pareja de Sole", eso tampoco le cayó en gracia.

Y era definitivo, la empatía que iba teniendo con Mónica era cada vez mayor, su gran defecto era que llegaba tarde, pero llegaba y ella a su vez, estaba en pareja con Fátima, otra FAN, con quien también hice muy buena amistad, y salíamos de vez en cuando, en grupo a bailar a algún lado o a tomar algo.
En esa época yo estaba dictando clases en tres institutos (estaba ahorrando), y mis horarios de lunes a viernes eran muy fastidiosos, pero como los viernes salía temprano, pasaba recogiendo a "RITA", y me reunía con Mónica para ensayar, hasta que...nos sorprendieron con cierta noticia...

MARGARET: Chicas!!! adivinen qué???, Carmen, la dueña del Twiin, nos ha dicho para que toquemos este sábado que viene en el bar!!!!...qué dicen???
TODAS...Yaaaaaa!!!!!!...que nervios!!!!

Sería la primera vez que íbamos a tocar para público, que por fin íbamos a salir de los eternos ensayos, y esta vez, para tocar para otros. El pago por tal concierto ya estaba coordinado...unas cuantas jarras de cerveza, es decir íbamos a tocar a cambio de licor, fue bueno el trato!

Y...llegó el día, y nunca me imaginé que yo, iba a estar en una banda, mucho menos de chicas lesbianas y muchísimo menos, que nos contratarían para cantar en vivo en un local con público, las demás y yo...moríamos de nervios, "Rita Blue" como siempre, estaba linda y bien afinada. Primer problema...necesitábamos dónde hacer los ensayos de las canciones de Mónica, Esther, ese día, no estuvo, nunca supe (por más que le pregunté una y otra vez) si fue porque realmente fue cierto que tenía trabajo pendiente (un sábado por la noche) o porque muchas de las canciones escogidas para esa noche no le gustaron y porque no se le dió la gana de ensayar, en fin...la emoción nadie nos la podía frenar. Ya casi todo estba conectado, las guitarras, amplificadores, micrófonos...casi todo.

Al no tener un sitio donde ensayar, Mónica y yo tuvimos que improvisar, y nos metimos al baño más grande del local, yo con la guitarra y ella con las partituras, el bar aun estaba casi vacío (habíamos llegado temprano), si hasta en el ensayo de ese baño sonábamos muy bien, es más...sonábamos increíble!!!, para cuando habrimos la puerta para salir, oh sorpresa!, el local ya estaba lleno, y absolutamente todas las miradas de todas se dirigieron a nosotras y empezaron a aplaudir...se nos caía la cara de vergüenza.

MARGARET: Oigan!!! que mostro sonaron!!!!, se les escuchaba alucinante!!!!!, toda la gente estaba atenta a lo que tocaban y cantaban, oye Sole, bien jugado con la segunda voz!!!!

Eso no contribuyó a apaciguar los nervios, al contrario...estábamos más nerviosas que nunca. Si bien es cierto, no era un super concierto, para nosotras era importante, asi se a cambio de cerveza...la emoción era como la de un millón de dólares.

¿Se imaginan a una persona como yo, tan...no se, tan distinta, tocando en una banda de rock?...para mí era alucinante y sin temor a equivocarme, fue la mejor experiencia que he podido tener, porque ahora tenía amigas de mi misma preferencia sexual, tenía una novia quizás un poco loca pero linda, y tenía a mi guitarra, todo era casi perfecto.
El concierto...simplemente fue perfecto. Más adelante se le sumó a la banda Jessy en la batería (ella salía con Margaret pero no funcionó) y más adelante Solange (quien también salía con Margaret, después de Jessy claro).

Tocamos dos o tres veces más en otros lugares, pero, como toda buena banda...terminamos separándonos, por horarios principalmente, yo obtuve un puesto importante en una universidad privada, Margaret estaba terminando su carrera, Mónica tenía mucho trabajo las demás también casi por lo mismo, aunque si hubieron problemas personales, y...simplemente tuvimos que suspender la banda, pero igual salíamos como amigas de vez en cuando, ya los problemas personales se agravaron después, Esther y yo también terminamos...me puso los cuernos con LA FAN, las chicas me lo confirmaron.

En fin...gané mucho, la experiencia, las amigas, gané mucho sin duda alguna y "Rita Blue", se volvió famosa, porque hasta la fecha, aun siguen preguntando por ella.

martes, 17 de junio de 2014

ADOLESCENTE DE SECUNDARIA (Parte 1)


Todo en lo que respecta a mi vida ha estado caracterizada por los cambios: cambios de humor, cambios de amor, cambios de casa, cambios de credo, cambio de amigos, cambio de barrio, de colegios y de circunstancias en general. Y quizás la etapa más complicada en cuanto a cambios se refiere es justamente la adolescencia, porque hay cosas que así no más uno no asimila tan fácilmente, cosas de tu "yo interior", en que desarrollas tu propia opinión de las cosas, en que descubres cosas que te eran ajenas, el amor, los afectos, el cuerpo...cosas que antes no habían, de pronto, pum!!..aparecen (de golpe te aparecen las tetas) y a mi al menos, me resultaron sumamente incómodos, ese tema de esos días del mes, de caderas, no se, era un adaptarse a si mismo y al entorno en sí lo que quizás se hace complicado, casi todo.

Mi adolescencia particularmente fue complicada, y explico mis "por qués".

Para empezar, cuando tenía 11 años aun vivía con mi abuela y mis tíos, mi mamá y mi papá ya estaba separados para ese entonces, a decir verdad, no los recuerdo viviendo juntos; mi viejo no era de esos padres constantes, iba y desaparecía con facilidad, supo desaparecerse hasta 5 años inclusive y regresar como si nada hubiese pasado; justamente él fue uno de los grandes ausentes en esa etapa, mi mamá trabajaba para una corporación enorme y casi nunca estaba en casa, solo la veía un ratito en las noches, y los fines de semana y la mayoría de veces, no estaba de muy buen humor que digamos.

Nosotros vivíamos en una casa inmensa, bah!...cualquier niño de 5 a 10 años ve cualquier casa como inmensa, pero esta si era grande, con techos altos, una casona media antigua, pero bien conservadita, entre el límite de Pueblo Libre con Breña, y tenía amigos, y el colegio pequeñito al que iba, estaba justamente a la vuelta de la manzana de mi casa, casi todos los niños de la zona estábamos ahí, e inclusive nuestros padres eran muy amigos, lo malo, es que este colegio, solo tenía primaria.

Vino el primer cambio, mis tíos se iban casando y se iban mudando a sus nuevas casas, mi abuela también se mudaría a su nueva casa con mi abuelo y mi único tío soltero, yo, por primera vez, iba a vivir sola con mi mamá y dicho sea de paso, nos mudamos también; dejé mi barrio, a mis amigos, mi colegio, y como dije antes...me aparecieron tetas.

Y de vivir en esa casa inmensa a vivir luego en un departamento pequeñito, en una zona que a decir verdad no era fea, era tranquila, con jardines, pero que igual, nunca la sentí como mi casa. Ahora tenía vecinos de piso, y ya asomaba otro lío más, empezaba la secundaria y me inscribirían en un colegio nuevo, en un colegio grande, de monjas y con demasiada gente extraña, esta vez pasaría por el trance de ser "la nueva".

Y si, era un colegio de monjas Carmelitas, grande, visualmente cómodo, era trillones de veces más  grande que mi colegio pequeñito de mi antiguo barrio, impecable, con biblioteca, auditorio con audiovisuales, un laboratorio de química, uno de computación, otro de mecanografía (en esa época era obligatorio), salones de arte, dos patios, tenía su propia capilla, tenía mil cosas, los baños impecables, todo era impecable, y había mucha gente, muchas chicas y era primera vez que experimentaba la intimidación en su expresión máxima, me sentí una especie de hongo perdido en el espacio...me sentí así hasta el día en que me fuí. 

Creo que no podría expresar con palabras lo mal que me sentía todos los días en el colegio este, no recuerdo tener un grupo de amigas fijas, porque como eran 2 secciones por año, año a año te cambian de salón y por norma del colegio, a todas nos cambiaban de salón a cada rato, quizás andaba con 2 o 3 y para cuando ya iba haciendo vínculos de amistad, nos cambiaban de salón, nunca me pude de dejar de sentir siempre como "la nueva". No era un ambiente expresamente hostil, pero eran grupos bastante cerrados de amigas y siempre habían varias con caca en la cabeza, que "pisaban huevos" y pensaban que el único universo válido, eran ellas y su grupete de amigas, estaban "las deportistas", que estaban metidas de lleno en las competencias interescolares de Lima, estaban las que se alucinaban lindas (pero tenían una cara de correr), y las "fresas", las otras eran neutrales pero siempre se aproximaban más a un grupo u otro. 

Los profesores eran otro tema, y que yo, ahora que soy maestra, yo...particularmente, si el colegio fuese mío...los hubiese botado de una patada en el culo a casi todos, porque su conocimiento de pedagogía era nulo o por último, no tenían la menor idea de cómo incentivar a un jovencito en esa edad complicada.

Maruja...la Jefa de Normas, la Monja principal Ana María, las otras hijas de puta de la psicóloga y otras más que ni valen la pena mencionar, hacían de mi día a día otro tormento y así pude sobrevivir a duras penas hasta que llegó el año complicado, mi año jodido.

A este tormento le tendría que sumar las cosas que se daban en casa, quizás por primera vez en mi vida, ahora, en este blog, puedo afirmar algo, mi papá me hizo demasiada falta y lo extrañaba, extrañaba al que nunca estuvo y al que solo asomaba la cabeza cada cierta cantidad de meses o años; aparecía, se llevaba mas o menos bien con mi mamá, e intentaba quizás "regresar", pero mi mamá sabía que no era una, quizás eran dos o tres las mujeres con las que él andaba, y para cuando mi mamá casi casi le creyó el cuento, de la manera más tosca, me dijeron que mi papá, ahora, tenía una nueva familia y que yo tenía nuevos hermanos...¿cómo procesar eso a los 13 años?...¿cómo ver ahora esa remota posibilidad de poder tener una familia completa?...y ese tumulto de preguntas eran a diario.

Mi cabeza empezaba a tener cargas, emocionalmente eran cargas complejas y más aun porque había algo más...cuando veía a una chica me sentía "rara", esa sensación en realidad la tenía desde que tenía uso de razón, desde el nido y al estar en un colegio de mujeres, solo tenía ojos para una...Peggy, ¿Y ahora?...¿qué carajos hago?.

Ese último año era muy complejo, mis notas  bajaron muchísimo, emocionalmente estaba muy conflictuada, todo mi panorama era lío por donde lo viese, y al estar además en un colegio religioso, la misma religión empecé a cuestionarla, y conocí a gente que al no ser católica, me confrontaron con mi catolicismo "palomilla" y me iba dando cuenta, que mi conocimiento de Dios no era lo que yo pensaba que era, entonces...asomaba otra revolución y no se me ocurrió mejor idea que hacer preguntas a las mismas monjas (mala idea).

Leía versículo por versículo, e iba desbaratando argumentos, doctrinas, dogmas católicas, entonces...¿qué clase de Dios me están presentando en el colegio?, y nuevamente tuve la mala idea de hacer esa misma pregunta a la Hermana Catalina, algo así como la monja favorita de la directora, y como era de esperarse...me mandó llamar.

Todo estaba revuelto, todo se había tornado un cáos, todo estaba muy agitado, mi casa, mi familia, mis estudios, mi corazón, mi relación con Dios, -¿qué hago ahora conmigo? , ¿quién soy yo ahora?-...a ninguna de estas había una respuesta clara. 

Para resumir, tuve las agallas o el exceso de "achoramiento", para que en  una de las citas a las que me mandó llamar la directora para discutir mis cuestionamientos de la iglesia católica, coroné su desesperación, cuando le dije tal discurso"...discúlpeme, pero aquí entre usted y yo, sabemos que la virgen no fue virgen más y tuvo más hijos e hizo su vida como cualquier mujer casada, teniendo sexo como cualquiera,  miré este versículo (le mostré uno que no recuerdo ahorita)  ó cuando le dije "...ha visto este versículo?...ahí está, léalo...dice «no te harás imagen de lo que hay en cielo, o en la tierra o debajo de la tierra», entonces? por qué están pasando lo de los huesos de Francisco Palau? por qué tanto laberinto con el mantito de Santa Teresa o hacen tanto lío con un yeso que no vé, no huele, no siente...mire, acá está el versículo que lo dice...", definitivamente...colmé su paciencia y como era lógico, el último día de clases, me comunicaron que había quedado expulsada del colegio para no volver a ser aceptada otro año más.

La respuesta a mis preguntas nunca fueron resueltas, me salían con cosas del concilio de Trento y todas esas vainas echas por un grupo de curitas que se les dió la gana de ocurrírsele imposiciones que bíblicamente no estaban etc .etc...eso y aprovechando que mi rendimiento en matemáticas no era muy bueno, listo...me dijeron "lárgate de aquí". ¿Y la chica que me gustaba?...cometí el error de confesárselo y por obvias razones, no quiso volver a saber de mi nunca más, inclusive sus papás me amenazaron. Y ese último día...
-¿cómo le iba a explicar a mi mamá que me habían expulsado del colegio?-...recién me armé de valor tres días después.

La decepción de mi mamá fue demasiado evidente, por mí, por el colegio, que hasta se fue al Consejo Episcopal, el Ministerio de Educación y varias instituciones a apelar la decisión del colegio, inclusive me hicieron rendir exámenes nuevos en enero de varios cursos y al ver que los aprobé todos, inclusive el de religión...obligaron al colegio a recibirme nuevamente para la matrícula del año siguiente, quieran o no, era una orden de las instituciones superiores, y por primera vez en mi vida, fuí sincera con mi mamá y yo que era de nunca pedir nada, y siempre quedarme callada, esta vez le dije..."mamá, por favor, cámbiame de colegio, no quiero seguir ahí, por favor, no quiero". Oficialmente, a partir de ese año, dejé de profesar la religión católica, y nunca más volví a ella.

Después de tanto correr, yo no quería regresar, ya mi vida había tenido demasiados matices infernales como para seguir aguantando, cual mártir, todo nuevamente, ya no. Mi mamá se dio a la tarea de buscarme colegio nuevo y por fin, mi mamá vio que yo era una chica deprimida, muy sola, y que no era feliz, ni en el colegio, ni en la casa, ni conmigo misma...y que ella se había dedicado a vivir su propia tristeza sin ver la mía (porque ella estaba pasando por la menopausia justamente) y tomó la decisión de emergencia, y un día me dijo..."nos vamos a mudar de casa, vamos a cambiar todo, vamos a empezar de cero", para esto...el ausente de mi papá se hizo más ausente que nunca, no lo volví a ver sino hasta 6 años después.

Al ser ya febrero, en muchos colegios particulares ya no habían cupos, y alguien, un conocido de la familia dió la idea..."oye, podrías inscribirla en tal colegio, yo soy amigo de la directora, y por ser mi sobrina le dará una vacante para ella", y era nada más ni nada menos que un colegio nacional, un bendito colegio público, yo jamás había estado en colegio público, pero...eso ya no dependía de mí, si no de mi mamá, y lo iba a hacer quiera o no.

Y si...lo escogió, me inscribió en aquel colegio estatal, un colegio gigante, aun más grande que el anterior, y para sumarle a los males...no habían ya cupos en el turno de la mañana, asi que me inscribieron en el turno de la tarde...por la puta madre. -"Si he sido un casi parásito en el colegio anterior, con estas chicas que son más vivas, estas me comen, de ahí no saldré viva"- y en si, tuve que esperar hasta el inicio de clases, mientras tanto, me iba adaptando a mi nueva casa, a mi nuevo barrio, a todo nuevo, y por fin, en este barrio nuevo, empecé a tener amigos de mi edad, la cosa venía bien.

Cuando cumplí 15 años, yo no quería hacer nada, por lo pasado en el colegio anterior, estaba con síntomas de depresión, y casi casi a la fuerza, mi mamá y mis tías, hicieron una fiesta, de la cual, intenté disfrutar por darles el gusto, pero en realidad, hubiese preferido pasarlo desapercibido, como cualquier día, y al final de la fiesta, terminé conversando y tomando mi primera cerveza con el vigilante...una chica peculiar.

En fin,...tiempo de empezar en el nuevo colegio, eso, en otro post.